Tras el pertinente plazo de alegaciones a la resolución provisional, ha quedado aprobada y publicada la concesión de la adjudicación definitiva de Ayudas y Subvenciones a AMPAs que se acogieron a la convocatoria aprobada por acuerdo de la Junta de Gobierno el 13 de octubre del presente año en el marco de la oferta educativa municipal para el presente curso escolar “La Ciudad también enseña”.
Con estas ayudas se pretende favorecer la formación de los padres y madres para que colaboren de forma activa en la organización y gestión de los centros educativos, en desarrollo de las atribuciones que la Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la participación, la evaluación y el gobierno de los centros docentes, les confiere como miembros de los Consejos Escolares.
Según la Oferta Educativa del Ayuntamiento de Murcia para el presente curso escolar “La Ciudad también enseña”, por acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 13 de octubre del presente, se aprobaron las Bases que habían de regir la “CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES DESTINADAS A PROMOVER ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LAS FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS/AS PARA EL CURSO 2005/06”
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se han presentado a la convocatoria un total de 61 proyectos, correspondientes a 4 FAPAS, 17 Colegios Concertados, 38 Colegios Públicos y 2 IES.
El gasto, que asciende a la cantidad de 36.370,00 €, fue aprobado mediante Acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 13 de octubre de 2005.
Clic para ver Documento de Acuerdos completo
(Incluye concesiones, desestimaciones y forma de justificar la ayuda).
La Concejalía de Educación en su deseo de proporcionar a los escolares actividades lúdicas y culturales en los períodos de vacaciones, propone para la próxima Navidad una serie de alternativas de modo que los niños puedan elegir entre varias posibilidades y así fomentar y enriquecer la cultura del ocio. Por ello se ha programado la actividad “Disfruta de tu Ciudad en Navidad”, que incluye actuaciones tan variadas como Cine en Sesión Matinal, Talleres con Artesanos Murcianos y Representaciones Teatrales en los Auditorios de Cabezo de Torres y Beniaján.
Dada la naturaleza de las actividades propuestas, éstas van dirigidas a público infantil en general, tanto para escolares de Educación Infantil como de Educación Primaria, estando prevista una participación de unos 3.000 niños y niñas de nuestro municipio.
Relación de actividades:
- Taller Artesanillos, en donde los niños van a aprender a fabricar dulces navideños, figuritas del Belén, y sus propios juguetes. Se va a llevar a cabo en la calle Basabe (Santo Domingo), los días 27,28 y 29 de diciembre de 10 a 14h.
- Representaciones teatrales en los Auditorios de Cabezo de Torres y Beniaján, los días 26 y 30 de diciembre respectivamente.
- Cine en Sesión Matinal, en los Cines Atalayas, los días 3, 4 y 5 de enero, a las 11.30 h. Las películas que se van a proyectar son Robots, Hermano Oso y Los Increíbles.
La participación es libre y gratuita en todas ellas.
Descargar programación en formato PDF
Los responsables de Programas Educativos de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia han hecho públicas las fechas asignadas para las actividades concedidas para cada curso solicitante, para todos los niveles.
Los informes detallados se encuentran ya en la Intranet de Centros
Como todos los años, también se enviarán por correo convencional, junto con los materiales didácticos que serán necesarios para las visitas.
La convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia del 31 de octubre, con lo que podrán solicitarse hasta el próximo lunes 21 de noviembre de 2005.
De acuerdo con La Ley Orgánica del Derecho a la Educación, LODE, que regula la participación de los padres en los centros docentes, como integrantes de la Comunidad Educativa, mediante los Consejos Escolares y las Asociaciones de Padres, y con el objetivo de que esta participación se pueda realizar de forma positiva, desde el Servicio de Educación se propone como cada año subvencionar las actividades que tanto las Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as como las propias Asociaciones de este municipio pretendan desarrollar.
Puede descargar la convocatoria y la solicitud de subvención en formato Word haciendo clic aquí.
“La Educación es el instrumento capaz de transmitir a todas las generaciones el legado cultural y científico de la sociedad a la que pertenecemos y a la que tenemos derecho, y, junto a ese legado, hacernos conocer el conjunto de valores que dotan a cada persona de la capacidad para trazar sus propias metas personales.” (Miguel Ángel Cámara Botía)
La ciudad debe asumir una función educadora cuyo objetivo sea la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. El Ayuntamiento de Murcia, con una dilatada experiencia en la organización de actividades formativas, presenta la Oferta Educativa 2005/2006 en la que colaboran tanto instituciones y colectivos públicos como privados, con el objetivo común de contribuir a desarrollar todas las potencialidades educativas que ofrece la ciudad, así como florecer la libertad de expresión, la formación en valores y prácticas de ciudadanía democrática.
La Oferta Educativa está a disposición de toda la Comunidad Educativa al comienzo de cada curso escolar, coordinada y editada por la Concejalía de Educación y disponible también en Internet, en esta web: murciaeducadora.net
La nueva programación educativa del Ayuntamiento presenta algunas novedades con respecto al curso pasado:
• Incluye la modificación de principios de la Carta de Ciudades.
• Amplía y consolida el Programa "Educar en Valores": la nueva actuación dentro de los talleres “Mejor sin violencia” es educar para la convivencia; van destinados al profesorado, padres/madres y alumnos/as del Segundo ciclo de Primaria (3º y 4º).
• Amplía y consolida el Programa Conoce tu Ciudad con:
“Salzillo y el Barroco”, que acerca al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato a través de la imaginería salzillesca a la escultura barroca del siglo XVIII.
“Descubrimos nuestro mundo”, espectáculo teatral educativo dirigida a los alumnos de Educación Infantil de 5 años.
“Descubrimos la música y la danza”, espectáculo de música y danza para alumnos de Educación Infantil de 4 años.
“Conciertos Educativos”, destinados a los alumnos/as de Secundaria, con la participación de cuatro bandas de música.
• Amplía el Programa de Orientación Escolar y Profesional, con las siguientes actividades:
“Centro de Iniciativas de Empleo”, dirigido a los alumnos/as 3º y 4º de la ESO y Diversificación curricular.
“Hero Conservas”, visita guiada a esta empresa con alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.
“Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación”, visita dirigida a los alumnos/as de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.
Se han publicado nuevos materiales didácticos:
• Unidad didáctica y CD ROM complementarios a la visita al Parque Infantil de Tráfico, dirigida a los alumnos/as de 5º de Educación Primaria: “Aprende a circular con nosotros”.
• Material didáctico de apoyo para el taller “Educar en valores a través del Teatro”.
• Material didáctico de apoyo para trabajar con el profesorado y los Alumnos/as en los Talleres “Mejor sin violencia”, Intervenciones preventivas e Intervenciones directas.
Estos nuevos recursos permitirán dar cobertura a la demanda de los centros educativos de nuestro municipio. El número de alumnos/as que en este curso 2005/2006 van a participar en Educación Infantil y Primaria es de 45.000 y se realizarán 1.800 actividades. En Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, según las solicitudes habidas, participarán 16.700 alumnos/as en 680 actividades.
Esto requiere un esfuerzo y colaboración de otras entidades, instituciones y colectivos públicos y privados. Actualmente, colaboran con el Servicio de Educación en el desarrollo de los diferentes programas planificados para este curso: Gremio de Panaderos, Panadería La Colegiala, Panadería Parra, Confederación Hidrográfica del Segura, Casa del Agua, Museo Etnológico de la Huerta de Murcia, Casino de Murcia, Escuela Superior de Arte Dramático, O.N.C.E., Hotel Arco de San Juan, Asociación Paleontológica Murciana, C.A.M., Museo Salzillo, Cofradía de Nuestro Padre Jesús, Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia, Museo de la Sangre, Archicofradía de la Sangre, Cabildo Catedralicio, Museo de Bellas Artes, Museo Universidad de Murcia, Hero España, S.A, y Centro Tecnológico Nacional de la Conserva.
El eclipse anular de Sol, que tendrá lugar el 3 de octubre de 2005, podrá ser seguido desde la Plaza de Belluga y el Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia.
La trayectoria del eclipse sobre nuestro planeta abarcará zonas muy diferentes, comenzando por la Península Ibérica y atravesando parte del continente africano. No obstante, en varias regiones del planeta, éste será observable sólo como eclipse parcial: Europa, la zona occidental de Asia, Oriente Medio e India.
La importancia de este evento se puede comprender fácilmente dado que será el último visible para España en la primera parte del siglo XXI. En efecto, en España no serán visibles más eclipses totales de Sol hasta el 2026 y del tipo anular, semejante al de octubre próximo, hasta el 2028.
Con este motivo, la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia, que es la encargada de gestionar el Observatorio Municipal de la Murta, va a colocar una serie de telescopios en la Plaza de Belluga para que dicho evento pueda ser visto por todos los murcianos. Al mismo tiempo, organizado por la Concejalía de Nuevas Tecnologías, retransmitirá las imágenes en tiempo real en el salón de actos del Edificio Moneo, Anexo del Ayuntamiento, donde podrán asistir escolares de 5º y 6º de Primaria para observar en directo el eclipse y recibir al mismo tiempo una charla explicativa sobre este evento.
OBJETIVOS
Comprender las posiciones aparentes del sistema solar (Sol, Tierra, Luna) y justificar su existencia.
Conocer por qué se producen los eclipses y sus tipos, y por qué no hay eclipses todos los meses.
Difundir las curiosidades sobre los eclipses.
Alertar a los niños y niñas de los riesgos que pueden surgir mirando al sol directamente, ya que los rayos pueden quemar la retina.
RELACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Y ALUMNOS PARTICIPANTES
HORARIO CENTRO EDUCATIVO Nº ALUMNOS
9.30-10.00 h C.P. CIERVA PEÑAFIEL 5º y 6º 50
10.00-10.30 h Col. C.E.I. 6º A y 6ª B 50
10.30-11 h Col. JESÚS MARÍA 6ºA, 6º B y 6º C 93
11.00-11.30 h C.P. LA FLOTA 5º , 6º A y 6ºB 76
11.30-12 h C.P. ANDRÉS BAQUERO 5º y 6º 50
Clic para descargar Información para los escolares.
El 22 de septiembre, una "Aventura en la ciudad". Toda Europa se moviliza y Murcia, también.
Este año, la Concejalía de Educación propone la actividad “AVENTURA EN LA CIUDAD” como una lección-juego con fines educativos cuyo tema central es el transporte público. Alrededor de este tema se desarrolla el espectáculo, hablando también de la educación vial y de los problemas que conlleva la vida en la ciudad. La duración del mismo será de 50 a 60 minutos.
El espectáculo intenta proponer el autobús no sólo como el medio de transporte más útil y más cómodo sino como un lugar en el cual los niños pueden aprender buenas costumbres sociales.
Las divertidas intervenciones de los actores se alternan con juegos en los cuales los niños se transforman en los protagonistas. Guiados por los actores, los niños se pondrán en el lugar de los mayores acercándose a los problemas más comunes, y a veces infravalorados, que presenta cualquier ciudad. Esta actividad se desarrollará en horario de mañana a las 10 y a las 11,30 horas.
Relación de centros educativos y alumnos participantes:
HORARIO CENTRO EDUCATIVO POBLACIÓN Nº ALUMNOS
10 h. C.P. EL PUNTAL EL PUNTAL 21
10 h. C.P. SAN ANDRÉS MURCIA 55
10 h. C.P. JUAN XXIII MURCIA 55
10 h. C.P. M. J.CASTAÑO MURCIA 130
10 h. C.P. N. SRA. CORTES NONDUERMAS 45
11,30 h C.E.P.S PARRA MURCIA 50
11,30 h C.P. SAN JUAN MURCIA 35
11,30 h C.P NARCISO YEPES MURCIA 100
11,30 h C.P FEDERICO ARCE MURCIA 110
Número total de Centros: 9
Número total de alumnos/as participantes: 601
Esta actividad se desarrollará también por la tarde, a las 17:30 horas, para todos aquellos ciudadanos que estén interesados. Desde la Avenida de la Libertad de Murcia.
Clic para más información de la campaña completa.
Como todos los años al inicio del curso escolar, se pone en marcha el sistema de solicitud de actividades extraescolares a través de Internet.
Han quedado publicadas las listas de Adjudicación de plazas vacantes, para cada uno de los campamentos de la campaña "Murcia en Verano" de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia. Disponibles, en la sección Ocio y Tiempo Libre.
Clic para más información sobre estas actividades
Han quedado publicadas las listas definitivas de admitidos y las listas de espera de los escolares, para cada uno de los campamentos de la campaña Murcia en Verano, así como la relación de excluídos por incumplimiento de alguno de los requisitos.
En la sección Ocio y Tiempo Libre
Clic para más información sobre estas actividades
Hasta el día 10 de junio en que se harán públicas las definitivas
Como todos los años, la Concejalía de Educación publica las listas de admitidos y las listas de espera de los escolares, para cada uno de los campamentos de la campaña Murcia en Verano, así como la relación de excluídos por incumplimiento de alguno de los requisitos. En la sección Ocio y Tiempo Libre
Clic para más información sobre estas actividades