• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ » ]

23 de septiembre de 2022

Colaboramos en la bienvenida a los Estudiantes Internacionales de la UMU

Desde el Servicio de Educación participamos en el acto de recepción que tuvo lugar el miércoles pasado en el Teatro Romea, con asistencia de casi 700 alumnas y alumnos extranjeros.

La Universidad de Murcia celebró el martes 20 por la tarde el acto oficial de bienvenida al alumnado extranjero que cursará estudios en la institución, como parte de los diferentes programas de movilidad que se gestionan desde el Área de Relaciones Internacionales.

Una actividad que tuvo lugar en el Teatro Romea de nuestra ciudad y a la que asistió casi la totalidad de los 700 estudiantes internacionales que ya están con nosotros en este primer cuatrimestre del curso.

La Universidad de Murcia anunció que a ellos se sumarán alrededor de 300 más, que llegarán en el mes de enero de 2023. Junto a este dato, otro interesante: los más de 950 estudiantes de la UMU que realizarán estancias en universidades extranjeras a lo largo del curso, en virtud de los convenios establecidos con instituciones de todo el mundo. 

Pascual Cantos, vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Murcia, y Antonio Benito Galindo, concejal delegado de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Murcia, participaron en el acto  de bienvenida, que contó con la colaboración del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Murcia para su organización. Se cerró con una brillante actuación del guitarrista Gustavo Yepes.

Un actividad de arranque del programa de actividades «Bienvenida Internacional #WelcomeDays», gracias al cual el alumnado recién llegado conocerá la ciudad de Murcia y su oferta cultural, así como otras localidades de la región.


__Más información de la UMU sobre los Estudiantes Internacionales y Programa completo del acto de Bienvenida

__Ecos en de los medios de comunicación:

Murcia.com

La Opinión de Murcia 

La Verdad 

 


09 de septiembre de 2022

Ya abiertas las solicitudes #MurciaMiCiudadEnseña del curso 2022-2023 para Educación Infantil y Primaria, con plazo de inscripción del 9 al 21 de septiembre. Educación Secundaria y Bachillerato, será del 21 al 30 de septiembre.

La Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Murcia se pone un año más a disposición de la comunidad escolar para la gestión del programa.

Un año más, el programa #MurciaMiCiudadEnseña del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Murcia propone a la comunidad escolar del municipio una amplia oferta de actividades, a realizar en la ciudad en horario escolar.

Concebido para 190 centros educativos del municipio, que suman una población escolar de 74.659 alumnos y alumnas de 3 a 18 años, en el curso que ahora iniciamos se ofertan 102 actividades diferentes, organizadas por niveles educativos y clasificadas en siete bloques temáticos: Artes Escénicas, Patrimonio Histórico-Artístico, Patrimonio Científico, Patrimonio Natural, Patrimonio Tradicional, Conocer Servicios-Crear Conciencias y Haciendo Ciudadanía.

La ciudad de Murcia se convierte así durante estos meses en un recurso didáctico en acción que implica tanto a espacios municipales como a entidades y colectivos, públicos y privados. Con todos ellos ha colaborado el equipo del Servicio de Educación para diseñar y gestionar la programación de actividades que propiciarán que los y las estudiantes del casco urbano de Murcia y sus pedanías completen sus conocimientos, conozcan su patrimonio local y aprendan a valorarlo.

- El plazo de presentación de solicitudes es del 9 al 21 de septiembre, para las unidades de Educación Infantil y Primaria, y del 21 al 30 de septiembre, para las de Educación Secundaria y Bachillerato. Los centros educativos que deseen participar deben inscribirse a través de la página  www.murciaeducadora.net/intracentros

- La Oferta Educativa 2022-2023 ha quedado publicada en: http://www.murciaeducadora.net/ofertaeducativa/index.htm (HTML) y en http://www.murciaeducadora.net/gestionv3/26-archivo/docdow.php?id=304 (PDF para descargar).

- Las Normas de Participación actualizadas, en: http://www.murciaeducadora.net/ofertaeducativa/normas.htm

- A disposición también una Bienvenida de José Antonio Serrano, Alcalde de Murcia, en http://www.murciaeducadora.net/ciudadeducadora/index.htm

- Y una presentación de #MurciaMiCiudadEnseña 2022-2023 por parte de Antonio Benito, Concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, en: http://www.murciaeducadora.net/ofertaeducativa/presentacion.htm


06 de septiembre de 2022

Publicada en el BORM la Convocatoria de Ayudas y Subvenciones para actividades organizadas por las AMPAS en 2022

Un apoyo a la participación activa de Federaciones y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as.

Hoy, 6 de septiembre de 2022, se ha publicado en el BORM núm. 206 el extracto de Convocatoria de Ayudas y Subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por Federaciones y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as del Municipio de Murcia para el año 2022.

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, ha convocado estas subvenciones para apoyar la participación activa de las Federaciones y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos/as en la vida escolar, como integrantes de la Comunidad Educativa del Municipio de Murcia.

El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el 7 de septiembre y finalizará el 16 de septiembre de 2022. 

La presentación de la solicitud, documentación y anexos, deberá hacerse a través de la sede electrónica a la que se puede acceder desde la página www.murcia.es, a través de la Instancia General en la que se haga constar los datos de la asociación.



Publicamos también aquí la documentación completa:

Convocatoria Ayudas y Subvenciones AMPAS 2022 (760 KB)

Anexo I Convocatoria AMPAS 2022 (60 KB)

Anexo II Convocatoria AMPAS 2022 (63 KB)

Anexo III Convocatoria AMPAS 2022 (64 KB)

Anexo IV Convocatoria AMPAS 2022 (67 KB)

Anexo V Convocatoria AMPAS 2022 (54 KB)

Anexo VI Convocatoria AMPAS 2022 (50 KB)



01 de septiembre de 2022

Disponible para consulta la oferta de actividades para el curso 2022-2023

El plazo de presentación de solicitudes será del 9 al 21 de septiembre, para Educación Infantil y Primaria, y del 21 al 30 de septiembre, para Educación Secundaria y Bachillerato.

Un año más, el programa #MurciaMiCiudadEnseña del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Murcia propone a la comunidad escolar del municipio una amplia oferta de actividades, a realizar en la ciudad en horario escolar.

Concebido para 190 centros educativos del municipio, que suman una población escolar de 74.659 alumnos y alumnas de 3 a 18 años, en el curso que ahora iniciamos se ofertan 102 actividades diferentes, organizadas por niveles educativos y clasificadas en siete bloques temáticos: Artes Escénicas, Patrimonio Histórico-Artístico, Patrimonio Científico, Patrimonio Natural, Patrimonio Tradicional, Conocer Servicios-Crear Conciencias y Haciendo Ciudadanía.

La ciudad de Murcia se convierte así durante estos meses en un recurso didáctico en acción que implica tanto a espacios municipales como a entidades y colectivos, públicos y privados. Con todos ellos ha colaborado el equipo del Servicio de Educación para diseñar y gestionar la programación de actividades que propiciarán que los y las estudiantes del casco urbano de Murcia y sus pedanías completen sus conocimientos, conozcan su patrimonio local y aprendan a valorarlo.

__La Oferta Educativa 2022-2023 ha quedado publicada en: http://www.murciaeducadora.net/ofertaeducativa/index.htm (HTML) y en http://www.murciaeducadora.net/gestionv3/26-archivo/docdow.php?id=304 (PDF para descargar).

__Las Normas de Participación actualizadas, en: http://www.murciaeducadora.net/ofertaeducativa/normas.htm

__El plazo de presentación de solicitudes será del 9 al 21 de septiembre, para las unidades de Educación Infantil y Primaria, y del 21 al 30 de septiembre, para las de Educación Secundaria y Bachillerato. Los centros educativos que deseen participar deberán inscribirse a través de la página  www.murciaeducadora.net/intracentros

__A disposición también una Bienvenida de José Antonio Serrano, Alcalde de Murcia, en http://www.murciaeducadora.net/ciudadeducadora/index.htm

__Y una presentación de #MurciaMiCiudadEnseña 2022-2023 por parte de Antonio Benito, Concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, en: http://www.murciaeducadora.net/ofertaeducativa/presentacion.htm








30 de junio de 2022

Campamentos de Verano 2022 - 2ª Convocatoria - Adjudicación de plazas vacantes

Publicación de listado de adjudicación de plazas vacantes.

Adjudicación de plazas vacantes

El 1 de julio se deberá efectuar el ingreso de las cuotas correspondientes mediante carta de pago a través de la Web de la Agencia Municipal Tributaria.
Para formalizar la matrícula será preciso enviar al correo electrónico, campamentos.educa@ayto-murcia.es, en la misma fecha (1 de julio), la copia del ingreso y la ficha de inscripción firmada, ambas en formato PDF.

En caso de no presentar los documentos, se entenderá como renuncia.

Guía para el pago - Campamentos de Educación

Adjudicación de plazas vacantes

2. MONTAÑA Y MULTIAVENTURA (6 al 12 julio) »


28 de junio de 2022

Campamentos de Verano 2022 - 2ª Convocatoria - Listas de admitidos y de espera

Publicación de listados de admitidos y de espera.

Listas de admitidos:

2. MONTAÑA Y MULTIAVENTURA (6 al 12 julio) »
2. MULTIAVENTURA E INGLÉS (6 al 12 julio) »
3. MONTAÑA Y MULTIAVENTURA (14 al 20 julio) »

Del 28 al 29 de junio se deberá efectuar el ingreso de las cuotas correspondientes mediante carta de pago a través de la Web de la Agencia Municipal Tributaria. Para formalizar la matrícula será preciso enviar al correo electrónico, campamentos.educa@ayto-murcia.es, en la misma fecha (del 28 al 29 de junio), la copia del ingreso y la ficha de inscripción firmada, ambas en formato PDF.

En caso de no presentar la documentación se entenderá como renuncia.

Guía para el pago - Campamentos de Educación


Listas de espera:

2. MONTAÑA Y MULTIAVENTURA (6 al 12 julio) »

El día 1 de julio se procederá a la adjudicación de las plazas vacantes, lo cual se publicará en este sitio web, www.murciaeducadora.net.


27 de junio de 2022

Campamentos de Verano 2022 - 2ª Convocatoria - Sorteo (27 de junio)

Realizado el sorteo público, a las 9:30 horas, en la Sala de Reuniones del Edificio Municipal de Abenarabi, 6ª planta, Murcia.

El sorteo ha consistido en la extracción, para el campamento 2.Montaña y Multiaventura (6 al 12 julio) de un número correspondiente al Centro Educativo del Municipio, por el que se comenzará a efectuar la selección (Relación de Centros).

El Centro seleccionado para la adjudicación de plazas ha sido el siguiente:

2. MONTAÑA Y MULTIAVENTURA (6 AL 12 JULIO)
Centro escolar: 138. SAN PABLO (MURCIA)

La lista de admitidos se publicará mañana día 28 de junio.

 

SUSPENSIÓN CAMPAMENTO "Multiaventura e Inglés (22-28 julio):

El campamento Multiaventura e Inglés para 3º y 4º de Primaria del 22-28 julio de 2022, en Castalla (Alicante), queda suspendido debido al escaso número de solicitudes.

Los preinscritos en dicho campamento pueden optar a Multiaventura e Inglés para 3º y 4º de Primaria del 6 al 12 de julio de 2022, en Castalla (Alicante), confirmando la solicitud de cambio a campamentos.educa@ayto-murcia.es.


24 de junio de 2022

Publicadas las listas de solicitudes de los Campamentos de Verano 2022, 2ª Convocatoria. Y el lunes 27 de junio, sorteo público en Abenarabi

El campamento «Montana y Multiaventura» del 6 al 12 de julio en Nerpio ha tenido más solicitudes que el número de plazas, por lo que se procederá a sorteo.

Tras el cierre de solicitudes el ayer jueves, los técnicos del Servicio de Educación han procedido a la organización de las listas de solicitudes, tanto la general, como la detallada por cada campamentos.

Como es habitual, han quedado disponibles en la sección Ocio y Tiempo Libre de Murcia Educadora.

Por otra parte, al darse el caso de superar las solicitudes al número de plazas para «MONTAÑA Y MULTIAVENTURA» programado del 6 al 12 julio en Nerpio (Albacete)», se procederá a sorteo público para las adjudicaciones, tal como indican las normas de participación, que tendrá lugar el lunes 27 de junio, a las 9:30h., en la Sala de Reuniones del Edificio Municipal de Avenida Abenarabi 1, 6ª planta, en Murcia.

Las listas de admitidos y de espera se harán públicas el martes, día 28 de junio, en la misma sección del sitio web.


22 de junio de 2022

La exposición «From Spain With Design. Identidad y territorio», desde el 23 de junio hasta el 14 de septiembre, en el Museo de la Ciencia y el Agua

Con una selección de más de 130 trabajos de diseño español de los últimos años, entre los que se encuentra la identidad gráfica de #MurciaMiCiudadEnseña concebida por Estudio Paparajote en 2019.

«From Spain With Design (FSWD)» es un proyecto de READ, la Red Española de Asociaciones de Diseño, concebido de forma colaborativa como una herramienta para la proyección del diseño español en ámbitos nacional e internacional. Consta de una exposición itinerante, una plataforma de proyectos disponible en www.fswd.es y una publicación colectiva titulada «FSWD ¿Refleja la imagen de España lo que diseñamos?» publicada por la editorial Experimenta.

Mañana, jueves 23 de junio, a las 10:00h. en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, tendrá lugar la inauguración de la exposición, que lleva por título  «From Spain With Design. Identidad y territorio» y que, tras pasar por Santiago de Compostela y Aveiro en Portugal, llega a la ciudad de Murcia gracias a la colaboración de DIP, la Asociación de Profesionales del Diseño y la Comunicación Publicitaria de la Región de Murcia, y el patrocinio del Ayuntamiento de Murcia.

Esta muestra, que permanecerá en la ciudad hasta el 14 de septiembre y estará complementada por varias actividades paralelas para todas las edades, aglutina más de 130 piezas del diseño español de los últimos años, entre las que se encuentra un cartel de nuestro proyecto #MurciaMiCiudadEnseña, concebido por Estudio Paparajote para el curso 2019-2020.
 
 
El acto es abierto y contará con la presencia del concejal de Cultura, Turismo y Deportes de Murcia, Pedro García Rex, la presidenta de DIP, Juana Valcárcel, y dos de los comisarios de la exposición, Uqui Permui y Ángel Martínez, que conducirán una visita guiada.
 
Más información, en la web del Museo de la Ciencia y el Agua y en la de la Asociación DIP Murcia.



 


17 de junio de 2022

Segunda Convocatoria de Campamentos de Verano 2022. El lunes 20 de junio se abrirán las solicitudes.

En esta ocasión, nos vamos a Nerpio, en Albacete, y la Sierra de Maigmó, en Castalla, Alicante.

A lo largo de la mañana del lunes quedará abierto el formulario de solicitud para otros dos campamentos de verano, dirigidos a escolares de 3º a 6º de Educación Primaria. 

Concretamente, se trata de Las Nogueras de Nerpio (Albacete) y el Albergue Campament de Font (Sierra de Maigmó, Castalla, Alicante). En ambos casos, adaptados a las necesidades de niños y niñas de las edades a los que va dirigida la actividad, situados en zonas seguras y con posibilidad de realizar itinerarios, excursiones o competiciones deportivas. 

El plazo de solicitudes estará abierto del 20 al 23 de junio, ambos inclusive. La lista con el total de solicitudes se publicará el 24 de junio. Si el número de solicitantes sobrepasara el de las plazas convocadas, se celebraría  el sorteo público el día 27 de junio a las 9:30 horas. La lista de admitidos y de espera, se hará pública el día 28 de junio. El ingreso de las cuotas se realizará los días 28 y 29 de junio; en caso de no presentarse se entiende como renuncia. El día 1 de julio se procederá a la adjudicación de las plazas vacantes, lo cual se publicará en esta misma web, www.murciaeducadora.net, debiéndose ingresar la cuota correspondiente mediante carta de pago el día 1 de julio.
 

Todos los detalles sobre las actividades y plazos han quedado publicados en la sección Ocio y Tiempo Libre.



13 de junio de 2022

Campamentos de Verano 2022 - Adjudicación de plazas vacantes

Publicación de listado de adjudicación de plazas vacantes.

Adjudicación de plazas vacantes

Del 13 al 14 de junio se deberá efectuar el ingreso de las cuotas correspondientes mediante carta de pago a través de la Web de la Agencia Municipal Tributaria. Para formalizar la matrícula será preciso enviar al correo electrónico, programaseducativos.educa@ayto-murcia.es, en la misma fecha (del 13 al 14 de junio), la copia del ingreso y la ficha de inscripción firmada en formato PDF.
En caso de no presentar los documentos, se entenderá como renuncia.

Guía para el pago - Campamentos de Educación

Adjudicación de plazas vacantes

1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (28 junio al 4 julio) »
2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (6 al 12 julio) »
3. AVENTURA E INGLÉS (14 al 20 julio) »
3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (14 al 20 julio) »
4. AVENTURA E INGLÉS (22 al 28 julio) »

 

Listado provisional de asistentes

Participantes que han formalizado la inscripción mediante la realización del pago:

1. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (28 junio al 4 julio) »
2. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (6 al 12 julio) »
3. AVENTURA E INGLÉS (14 al 20 julio) »
3. MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (14 al 20 julio) »
4. AVENTURA E INGLÉS (22 al 28 julio) »

Se celebrará una reunión informativa con los padres y madres de los escolares admitidos en el campamento, en el Salón de Actos del edificio anexo al Ayuntamiento de Murcia (Edificio Moneo):
16 de junio de 2022 a las 17:00 h - MEDIO AMBIENTE Y NATURALEZA (SIERRA ESPUÑA)
16 de junio de 2022 a las 19:30 h - AVENTURA E INGLÉS. (CASTALLA-ALICANTE)

Última modificación: 13/06/2022 12:48 (Reajustes de horarios)


07 de junio de 2022

El Ayuntamiento de Murcia revolucionará los patios de diez colegios del municipio con el programa de «Patios Coeducativos»

Se mejorarán los espacios al aire libre de los centros escolares del municipio, proponiendo nuevos usos y espacios donde los escolares podrán realizar actividades tanto de ocio como académicas, de forma más diversa y equitativa.

Para estos primeros diez proyectos, el Ayuntamiento de Murcia realizará una inversión superior a los 300.000 euros

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Educación, Antonio Benito, presentó ayer, lunes 6 de junio, en el CEIP Andrés Baquero de Murcia el proyecto «Patios Coeducativos», gracias al que, en una primera fase, se van a revolucionar los patios de diez colegios del municipio de Murcia con una inversión de más de 300.000 euros.

Serrano ha explicado que "el proyecto de «Patios Coeducativos» nace como una iniciativa totalmente novedosa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Murcia y con la que se pretende dar vida de nuevo a los espacios al aire libre en los colegios, que llevan abandonados demasiados años".

En concreto, los primeros centros en los que se va a implantar son: CEIP Pintor Pedro Cano (El Palmar); CEIP Monteazahar (Beniaján); CEIP Nuestra Señora de La Arrixaca (Murcia); CEIP Infanta Cristina (Puente Tocinos); CEIP Andrés Baquero (Murcia); CEIP Juan de la Cierva (Casillas); CEIP Los Álamos (Murcia); CEIP Nuestra Señora del Carmen (Murcia); CEIP Ramón Gaya (Puente Tocinos); y CEIP Ciudad de la Paz (El Palmar).

Dichas intervenciones consistirán, entre otras actuaciones, en incorporar los siguientes 5 elementos a la vida exterior de los colegios:

1- Zonas de sombra. Para un uso adecuado de los patios en los meses de más calor, es imprescindible ampliar las áreas de sombra en la gran mayoría de los centros. Las propuestas recogen principalmente 2 estrategias: plantación de moreras (que al ser de hoja caduca, proyectan sombra de calidad en las épocas calurosas y pierden la hoja en invierno, dejando pasar el sol) y toldos retráctiles, muy prácticos en verano y cuyo techo se puede recoger en invierno.

2- Mesas con bancos. Agrupadas de forma que puedan acoger un grupo completo de alumnos, permiten dar clase en el patio (las llamadas Aulas Exteriores), además de promover el uso de los juegos de mesa, la lectura y el dibujo. Para mayor versatilidad, no estarán fijas al suelo. 

3- Rocódromos y mesas de ping pong. La escalada y el tenis de mesa serán una alternativa a deportes más tradicionales como el fútbol o el baloncesto, que ya se practican en los centros. Además, se instalarán Juegos de Psicomotricidad, muy adecuados para que los niños de Infantil y Primaria desarrollen correctamente sus habilidades motoras.

4- Murales de pintura. Se ha identificado la oportunidad de mejorar el aspecto estético de muchos paramentos de los centros. Estos murales serán didácticos y, además de decorar, los niños podrán aprender las partes de la flor, el ciclo del agua, etc., de una manera más informal que si estuvieran en clase.

5- Pavimentos blandos. Muchas zonas de hormigón o grava se transformarán en áreas de descanso y juego para los niños, donde podrán acudir a leer o realizar actividades más tranquilas, ya sea sentados o tumbados. Se acompañarán de la instalación de pizarras exteriores de gran tamaño, para que los niños puedan desarrollar su creatividad.

¿En qué consiste el programa de «Patios Coeducativos»?

Este programa nace con la idea de avanzar en la coeducación en los colegios del municipio de Murcia, haciéndoles partícipes en el rediseño de sus espacios al aire libre que tradicionalmente se han utilizado solo para hacer ejercicio físico o en los recreos. Las propuestas de los centros se han basado por un lado en las inquietudes del claustro de profesorado, pero también en la opinión de familias y escolares, con el fin de hacer del colegio un proyecto colectivo de toda la comunidad escolar.

El alcalde de Murcia ha explicado que "uno de los efectos positivos que ha tenido la pandemia de la COVID-19 en el sector educativo es el uso más intenso de los espacios exteriores en los centros, no sólo en el ámbito deportivo o para el recreo, sino también para realizar actividades académicas".

Por ello, este programa servirá para zonificar los patios con zonas más activas, donde los escolares puedan jugar y hacer deporte, y otras donde se puedan realizar actividades que requieren un ambiente más tranquilo como juegos de mesa, pero también artísticas como pintura, teatro, lectura... Estas actuaciones estarán complementadas con espacios naturales con plantación de especies aromáticas, arbustos, césped artificial y árboles que generen sombra.

Así, este programa "pretende fomentar que el espacio exterior sea un entorno más igualitario, donde no importe la edad o el sexo, de esparcimiento pero también educativo, e intentando que deje de ser un espacio asolado y con elementos que, con frecuencia, no son los óptimos para un entorno escolar global", ha indicado Serrano.

Futuras convocatorias

Por su parte, Antonio Benito ha explicado que los colegios cuyas propuestas no han sido seleccionadas en esta primera convocatoria serán asesorados para que sus propuestas mejoren y puedan acceder con garantías a una próxima convocatoria.

Estos diseños podrán llevarse adelante tanto con fondos propios del Ayuntamiento, como con recursos de los propios centros escolares, mediante aportaciones de las asociaciones de madres y padres (AMPA), o a través de programas nacionales o autonómicos.

El concejal ha añadido que "este proyecto queda enmarcado dentro de un proyecto global de mejora general de las infraestructuras de los colegios de educación Infantil y Primaria del municipio en el que desde la Concejalía llevamos meses trabajando intensamente".


Aprobado por el Consejo Escolar

Este proyecto fue presentado y aprobado por unanimidad en el pleno del Consejo Escolar celebrado a finales del pasado año, tras haber estado previamente abierto a aportaciones y mejoras por parte de los agentes educativos del municipio. De ese modo, ya en noviembre se publicó la primera convocatoria para que los centros educativos pudieran presentar sus ideas para transformar sus patios. Una vez cerrado el plazo el 16 de enero, han sido 24 los colegios que se han presentado. Tras ser evaluados por técnicos municipales, finalmente la Concejalía de Educación está elaborando, a través de Urbamusa, los 11 proyectos mejor valorados. 

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia 



[ 1 ] [ 2 ] [ 3 ] [ 4 ] [ 5 ] [ 6 ] [ 7 ] [ 8 ] [ 9 ] [ » ]
© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.