La Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, dirigida por Antonio Benito, cederá el uso de los centros educativos de Infantil, Primaria y Especial para que se lleven a cabo 42 Escuelas de Navidad.
El concejal Antonio Benito ha explicado que "entre el 27 de diciembre y el 5 de enero 2.500 escolares del municipio de Murcia podrán disfrutar de estas 42 Escuelas de Navidad, que se llevarán a cabo en 38 centros educativos diferentes".
Estas Escuelas de Navidad están promovidas por las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS) y una de ellas por la Asociación para la Atención de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (Abamur).
Antonio Benito ha concluido señalando que "esta actividad proporciona a las familias un servicio complementario en períodos de descanso escolar, a la vez que se favorece la convivencia entre niños y niñas a través de actividades lúdicas y recreativas, con el objetivo de ayudarles en su crecimiento social y social. Así, las actividades propuestas promueven un ocio saludable proporcionando recursos y enseñando a los niños cómo ocupar su tiempo libre de forma constructiva".
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
¡NO TE PIERDAS NUESTRO SHORT DE YOUTUBE!
Y estamos también en INSTAGRAM, en Facebook y en Twitter.
Diseño gráfico: Paparajote Estudio.
Coordinado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y La Oficina de la Bicicleta.
El Ayuntamiento de Murcia ha convocado para el curso 2022/2023, como viene haciendo desde 1989, el Concurso de Educación Vial y Prevención de Accidentes (Edición XXXI), enmarcado en el Programa de Educación Vial del Servicio de Educación, coordinado por la Concejalía de Educación y con la colaboración de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y La Oficina de la Bicicleta.
Un concurso dirigido a estudiantes de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (14 y 15 años), que son los conductores más jóvenes y, por lo tanto, donde más hay que incidir en la prevención. Interrumpido en marzo de 2020, ahora se retoma esperando ilusionar a los participantes (unos 4.500 estudiantes del municipio de Murcia) con unos premios que recompensan el esfuerzo individual.
1er Premio: Bicicletas + elementos de seguridad + Cámaras fotográficas deportivas
2º Premio: Bicicletas + elementos de seguridad + Relojes deportivos
3er Premio: Bicicletas + elementos de seguridad + Tablets
4º Premio: Bicicletas + elementos de seguridad + Asistente inteligente
5º Premio: Bicicletas + elementos de seguridad
ESTA ACTIVIDAD ES POSIBLE GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE LA OFICINA DE LA BICICLETA Y A LAS ENTIDADES PATROCINADORAS: FUNDACIÓN CAJAMURCIA, EL CORTE INGLÉS, PÁRRAGA ELECTRODOMÉSTICOS, My JAPANESE HOME y RADINSTAL Radio Comunicaciones.
El plazo de inscripción estará abierto entre el 5 y el 22 de diciembre de 2022, a través de Intranet Centros en http://www.murciaeducadora.net/intracentros/
-----------
En el ámbito de la Educación y la Seguridad Vial, las administraciones educativas incorporan elementos curriculares y promueven acciones para la mejora de la convivencia y la prevención de los accidentes de tráfico, con el fin de que el alumnado conozca sus derechos y deberes como usuario de las vías, en calidad de peatón, viajero y conductor de bicicletas.
Los objetivos que persigue esta actividad son:
- Motivar a los jóvenes en el aprendizaje y el cumplimiento de las normas de tráfico, como futuros usuarios de vehículos.
- Sensibilizar y concienciar a los jóvenes en la prevención de accidentes.
- Fomentar valores (responsabilidad, solidaridad, respeto...) referidos a la conducción de bicicletas y ciclomotores.
La superación de pruebas sobre las normas, señales de circulación y primeros auxilios plantea un importante reto a estos jóvenes ya que han de poner a prueba su capacidad de comprensión, memoria, pensamiento lógico, agilidad mental y trabajo en equipo.
CLIC PARA DESCARGAR INFORMACIÓN Y BASES COMPLETAS
Los centros educativos que deseen participar deberán inscribirse a través de la página web de Intranet Centros en la pestaña Inscripciones On/line y acceso XXXI Concurso Local de Educación Vial y Prevención de Accidentes: www.murciaeducadora.net/intracentros
Advertido error en la valoración de los proyectos presentados, el Servicio de Educación ha procedido a su rectificación.
Advertido error en la valoración de los proyectos presentados para concesión de AYUDAS Y SUBVENCIONES DESTINADAS A PROMOVER ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR FEDERACIONES Y ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS/AS AÑO 2022, se ha procedido a su rectificación en virtud del artículo 109.2 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo, en el que se dispone que las administraciones públicas podrán rectificar de oficio o a instancias de los interesados, los errores materiales de hecho o aritméticos existentes en sus actos.
El Jefe del Servicio de Educación, de acuerdo con el procedimiento establecido para la concesión de Ayudas y Subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as año 2022, y previo examen del expediente 2022/014/000204 y del nuevo informe rectificado por el órgano colegiado constituido a tal efecto, formula la presente propuesta de resolución provisional rectificada, concediendo un nuevo plazo de diez días hábiles para la presentación de posibles alegaciones:
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL
Un centenar de escolares de 5º y 6º de Primaria del CEIP El Molinico, de La Alberca, del colegio Maristas La Merced-La Fuensanta, de Murcia, del CEIP Francisco Cobacho, de Algezares, y del CEIP María Auxiliadora, de Cabezo de Torres, protagonizan el Pleno Infantil.
El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por concejales de la Corporación municipal, ha asistido al Pleno infantil, organizado con motivo de la Semana de los Derechos de la Infancia.
Un centenar de escolares de 5º y 6º de Primaria han protagonizado este Pleno infantil que, en esta edición, ha estado centrado en el derecho a recibir una educación de calidad que garantice la inclusión, la igualdad y la calidad.
Los centros educativos que han participado han sido el CEIP El Molinico, de La Alberca; el colegio Maristas La Merced-La Fuensanta, de Murcia; el CEIP Francisco Cobacho, de Algezares, y el CEIP María Auxiliadora, de Cabezo de Torres.
Fiesta infantil en el Jardín de la Seda
Las actividades programadas por la Concejalía de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales para esta Semana de los Derechos de la Infancia, buscan concienciar a la sociedad sobre los derechos de la infancia y la importancia de trabajar día a día por el bienestar y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Este año, el objetivo de la celebración es sensibilizar e implicar a la ciudadanía sobre la necesidad de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante la vida para todas las personas, en el marco del Objetivo para el Desarrollo Sostenible Nº 4 de la Agenda 2030.
En total, desde el área municipal de Infancia se han programado cerca de un centenar de actividades en barrios y pedanías de Murcia para llegar a unos 3.000 menores del municipio, entre las que se incluyen cine, exposiciones, charlas-coloquios, gymkanas sobre educación.
Una de las actividades destacadas es la Fiesta Infantil en el Jardín de la Seda, que se celebrará el próximo domingo 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia y en la que van a participar una treintena de asociaciones implicadas con los derechos de la infancia. Los menores y sus familias podrán disfrutar, desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, de diversas actuaciones infantiles animación, música, talleres, juegos, rocódromo, puente mono, entre otras actividades.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
Se han presentado a esta convocatoria un total de 58 proyectos, cuatro de FAPAS y 54 de asociaciones.
El Jefe del Servicio de Educación, de acuerdo con el procedimiento establecido para la concesión de Ayudas y Subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as año 2022, y previo examen del expediente 2022/014/000204 y del informe emitido por el órgano colegiado constituido a tal efecto, formula la presente propuesta de resolución provisional, concediendo un plazo de diez días hábiles para la presentación de posibles alegaciones.
Con estas ayudas se financian actividades que contribuyan a mejorar y reforzar actividades culturales, deportivas y de ocupación del tiempo libre, fomento de la lectura y tecnologías de la información y comunicación por parte de la Asociaciones de padres y madres de centros públicos y concertados del municipio, así como acciones programadas por las distintas Federaciones de padres y madres que incidan en actividades culturales y de ocio.
CLIC PARA DESCARGAR LA RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA AYUDAS AMPAS 2022
Una actividad que el Ayuntamiento de Murcia realiza para difundir los derechos de los niños y niñas a toda la sociedad.
La “Semana de los Derechos de la Infancia” es una campaña de sensibilización social para el conocimiento y respeto de los Derechos de la Infancia, organizada desde el Área de Infancia del Ayuntamiento de Murcia y que tiene su base en el artículo 42 de la Convención sobre los Derechos del Niño.
El Ayuntamiento de Murcia, conforme a las Recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño para España, ha asumido este compromiso desde el año 1996, el “difundir la convención, sus aplicaciones, observaciones y recomendaciones del Comité de Derechos de la Infancia, a niños, niñas, adolescentes, opinión pública y grupos de profesionales “.
Este año, la “Semana de los Derechos de la Infancia” se centra en el “Derecho a la educación” reflejado en la Constitución Española en su artículo 27: ” todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”.
La educación es la clave para alcanzar muchos ODS, contribuye a reducir las desigualdades y logra la igualdad de género; “enseña” a las personas para que lleven una vida más saludable y sostenible, es fundamental para fomentar la tolerancia entre ellas y contribuye a una sociedad más pacífica.
PLENO INFANTIL 2022
Se celebrará el día 17 de noviembre a las 10:00 h en el Salón de plenos del Ayuntamiento de Murcia, coordinado por la Concejalía de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto y con la participación de los siguientes centros:
_CEIP El Molinico (La Alberca)- 6º curso
_COL Maristas La Merced-La Fuensanta (Murcia)-5º curso
_CEIP Francisco Cobacho ( Algezares)- 5º-6º curso
_CEIP Mª Auxiliadora (Cabezo de Torres)-5º-6º curso
Dado que la Concejalía de Educación desarrolla sus programas en el ámbito de actuación del Municipio de Murcia, los colegios seleccionados pertenecen tanto al casco urbano como a los núcleos periféricos o pedanías, públicos y concertados, de manera que están representadas las distintas realidades culturales y sociales de los niños y niñas del municipio de Murcia. Para el traslado desde el colegio hasta el ayuntamiento, el Área de Infancia proporciona autobuses.
Los escolares que participan en la actividad trabajarán en el aula según las directrices de su profesor/a el manifiesto con las reivindicaciones que estimen oportunas. Asimismo, seleccionarán un representante que actuará de de portavoz del grupo el día de la exposición en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia. Los escolares podrán llevar pancartas, murales, etc., haciendo referencia al derecho trabajado este año.
Esta declaración, aunque expuesta por el portavoz, es fruto del trabajo en equipo de todos los compañeros de clase. Una vez terminadas las intervenciones, al menos dos niños de cada aula asistente podrá decir una frase alusiva al cumplimiento de los derechos.
PROCEDIMIENTOS PREVIOS A LA ACTIVIDAD
El viernes 4 de noviembre tuvo lugar una reunión en la concejalía con los responsables de los centros participantes, en la que se detallaron los procedimientos a seguir.
_Cada centro debe enviar, el día11 de noviembre, el nombre del niño o niña portavoz, al correo mariadolores.pozo@ayto-murcia.es. También se debe comunicar el nombre completo de los tutores y equipo directivo, asistentes al acto.
_Si fuera posible, en la misma fecha, enviar el contenido del manifiesto, al mismo correo.
_Se pueden elaborar pancartas y/o murales referentes al derecho trabajado, para decorar el Salón de Plenos. Dichas pancartas y/o murales deben ser remitidas al Servicio de Educación, como fecha límite el 15 de noviembre, para poder ser llevadas al Salón de Plenos y poder preparar el espacio para el evento.
_Los periodistas (prensa escrita y TV) tomarán imágenes del acto, por lo que los escolares deben de tener autorización expresa y firmada por parte de los tutores.
Una invitación a conocer los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas y contribuir al cumplimiento de los más afines a los escolares.
La contratación de autobuses correrá a cargo del centro solicitante.
Con motivo del incumplimiento del contrato por parte de la empresa de autobuses encargada del desplazamiento para asistir a las actividades que cuentan con servicio de transporte, dentro del Programa #MurciaMiCiudadEnseña" curso 2022/2023, el Servicio de Educación comunica que se podrán realizar las actividades, pero la contratación de autobuses correrá a cargo del centro escolar.
Esto no influye para las actividades del Parque Infantil de Tráfico, cuya empresa de autobuses sigue realizando dicho servicio, que se mantienen en las condiciones iniciales.
Tal como se venía haciendo, se remitirá al centro educativo la relación de actividades previstas, cada mes, para su confirmación.
Y además, dado que se ha iniciado un nuevo expediente de contratación para el servicio afectado, se volverá a informar en cuando esté resuelto.
Una nueva edición de este concurso impulsado por la Concejalía de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo.
El Concurso "Educando para la Igualdad", que en 2022 lanza su séptima edición, ha sido concebido para distinguir los Proyectos Educativos de aquellos dentros de Infantil y Primaria del municipio de Murcia que incorporan la perspectiva de género y promueven los valores de igualdad entre géneros y no discriminación, así como la realización de actividades, talleres y otras actuaciones de sensibilización y divulgación de la igualdad de género, dirigidas a la comunidad educativa.
Antonio Benito, Concejal Delegado de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto (o persona en quien delegue) formará parte del Jurado. Dotado con 1.500 euros, será posible participar en el concurso hasta el 16 de diciembre de 2022, aportando la documentación requerida a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Murcia en el siguiente enlace: https://sede.murcia.es/ficha-procedimiento?idioma=es&id=1722
Acceso Clic para acceder al decreto con los requisitos para participar (PDF)
Cerca de 600 escolares de 15 colegios del municipio participarán en un curso para que los alumnos utilicen la bicicleta de manera segura en sus desplazamientos entre su casa y la escuela.
La colaboración entre la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria y la Concejalía de Educación ha permitido la puesta en marcha de la ‘Biciescuela', que permitirá que 588 alumnos de 15 colegios del municipio puedan participar en un curso de aprendizaje y perfección del uso de la bicicleta.
El alumnado aprenderá a circular en bicicleta de manera segura para adquirir las habilidades técnicas y la confianza para conseguir que circulen en bicicleta en sus desplazamientos habituales, fomentando la movilidad sostenible.
Los objetivos de este programa educativo son:
• Fomentar la autonomía y la seguridad de los escolares, otorgándoles su sitio, capacitándoles para circular en bicicleta de una forma autónoma y segura, fomentando aptitudes ciclistas seguras
• Favorecer que los niños y las niñas utilicen la bicicleta en sus desplazamientos entre su casa y la escuela, extendiéndolo a otros desplazamientos habituales.
• Complementar la actividad que se está llevando a cabo desde Policía Local y el Servicio de Educación en el Parque Infantil de Tráfico y en los colegios.
Los cursos serán eminentemente prácticos y se adaptarán a las características del grupo, ofreciendo tres sesiones:
1.- Conocimiento de la bici. Puesta a punto y comprobación de seguridad. La formación deberá ser de carácter teórico práctico sobre aspectos relacionados con el conocimiento de la bici como vehículo, así como pequeñas actuaciones de puesta a punto y comprobaciones que se tienen que realizar antes de utilizarla. Se realizará dentro del propio centro escolar.
2.- Adquisición de control y habilidad con la bicicleta. La formación deberá ser práctica y se trabajará tanto a nivel individual como en grupo, mediante diversos ejercicios y circuitos de habilidad. Se realizará dentro del propio centro escolar, teniendo como objetivo que los alumnos superen el Test de Pauwels. En el caso en el que alguno de los alumnos no supere el test, se impartirán sesiones de refuerzo de habilidades, con el objetivo de que dichos alumnos puedan integrarse con el resto de sus compañeros.
3.- Circulación en bici por la calle. Por un lado, se realizará una formación en el propio centro escolar ser teórico-práctica y se trabajará sobre aspectos normativos y de seguridad, cómo y dónde circular, consejos, etc. Y por otro lado se realizará una salida en grupo por calles próximas a la escuela con tramos con vías ciclistas o calzada pacificada y donde se realizarán diversas prácticas de circulación en la vía pública, como el posicionamiento en la calzada en diferentes tipos de viales, la comprobación visual y auditiva, giros en intersecciones con y sin prioridad, así como otras relacionadas con la percepción del riesgo.
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia
El Alcalde José Antonio Serrano ha visitado esta mañana el CEIP Mariano Aroca para presentar esta nueva iniciativa, que se pone en marcha como proyecto piloto en diez colegios durante el mes de octubre.
Los centros educativos que comenzarán con estos nuevos horarios vespertinos, de 17 a 19 horas, son: el CEIP Nuestra Señora de Fátima (Beniaján), CEIP Mariano Aroca (Infante), CEIP Nuestra Señora de la Arrixaca (Vistalegre), CEIP San Pío X (San Pío), CEIP Juan Carlos I (Llano de Brujas), CEIP Nuestra Señora del Paso (La Ñora), CEIP Infanta Cristina (Puente Tocinos), CEIP Alejandro Valverde (Infante), CEIP Nuestra Señora Antigua (Monteagudo) y CEIP Pedro Pérez Abadía (Espinardo).
El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Educación, Antonio Benito, ha visitado esta mañana el Colegio de Educación Infantil y Primaria Mariano Aroca, en el Infante, para presentar esta nueva iniciativa gracias a la cual se abrirán diez centros educativos públicos del municipio de Murcia entre las 17 y las 19 horas durante el mes de octubre. Serrano ha explicado que "se trata de una iniciativa pionera, que permitirá aprovechar los espacios públicos para el uso y disfrute de los ciudadano y ciudadanas del municipio".
El proyecto piloto de 'Patios Abiertos' se desarrollará en los colegios Nuestra Señora de Fátima (Beniaján), CEIP Mariano Aroca (Infante), CEIP Nuestra Señora de la Arrixaca (Vistalegre), CEIP San Pío X (San Pío), CEIP Juan Carlos I (Llano de Brujas), CEIP Nuestra Señora del Paso (La Ñora), CEIP Infanta Cristina (Puente Tocinos), CEIP Alejandro Valverde (Infante), CEIP Nuestra Señora Antigua (Monteagudo), y CEIP Pedro Pérez Abadía (Espinardo).
"Lo que se pretende con esta iniciativa es abrir los espacios públicos a toda la ciudadanía, con la finalidad de que puedan ser aprovechados y disfrutados por todos los murcianos y murcianas. Es una medida que consideramos necesaria y la ponemos en marcha durante el mes de octubre, en el que todavía hay luz por las tardes, para analizar cómo es acogida. La finalidad es que los patios se abran también a partir de la próxima primavera y que esta apertura vespertina se amplíe al resto de centros escolares del municipio", ha explicado el Alcalde José Antonio Serrano.
Así, las tardes que abrirán los centros educativos, de 17 a 19 horas, son las siguientes:
1- CEIP Nuestra Señora de Fátima (Beniaján): Miércoles y viernes.
2- CEIP Mariano Aroca (Infante): Miércoles y viernes.
3- CEIP Ntra Sra de la Arrixaca (Vistalegre): Miércoles y viernes.
4- CEIP San Pío X (San Pío): Miércoles y viernes.
5- CEIP Juan Carlos I (Llano de Brujas): Lunes y miércoles.
6- CEIP Nuestra Señora del Paso (La Ñora): Jueves y viernes.
7- CEIP Infanta Cristina (Pte Tocinos): Martes y jueves.
8- CEIP Alejandro Valverde (Infante): Miércoles y viernes.
9- CEIP Ntra Sra Antigua (Monteagudo): Miércoles y viernes.
10- CEIP Pedro Pérez Abadía (Espinardo): Martes y Jueves.
Por su parte, Antonio Benito ha señalado que "las instalaciones de los colegios permanecen cerrados por las tardes a pesar de que en muchas ocasiones son los espacios mas grandes y mejor dotados de muchos barrios y pedanías". Benito añadió que "abrirlos por las tardes permite amortizar mejor estos espacios públicos al mismo tiempo que evitamos que muchos jóvenes salten la valla para poder usar por ejemplo las pistas deportivas, dando una alternativa saludable de ocio a los más jóvenes. Si todo sale bien, confiamos en que en primavera podamos extenderlo a muchos más centros escolares públicos".
Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia