Para celebrarlo, RMBM estrena su web pública y ha programado una serie de actividades de entre las que destacamos La Feria de los Cuentos.
Dirigida a niños y niñas de entre 4 y 12 años, La Feria de los Cuentos se llevará a cabo en la Plaza de Santo Domingo, en Murcia, el mismo día 23 de abril. La asistencia a la misma ha sido concertada en horario de mañana con los centros escolares del municipio -en tres sesiones, a las 9’30, las 10’45 y las 12’00- y será libre por la tarde, a partir de las 17’30.
La Feria de los Cuentos se montará en torno a un gran escenario. Los niños asistirán a un espectáculo interpretado por dos actores, que representan a dos duendes que nos presentarán el mágico universo de los libros y, como si de un cuento se tratase, nos conducen en un viaje imaginario por mil y una aventuras que nos hablan de la historia del libro. Por la tarde, se instalarán cuatro rincones decorados con castillos medievales hinchables en los que se realizarán juegos, talleres y relatos de cuentos e historias interpretados en directo. Está prevista una asistencia de 1.300 alumnos/as, tan solo en las sesiones matinales.
Otras muchas actividades, que tendrán lugar en las Bibliotecas y Centros de Lectura (exposiciones, talleres, regalo de libros,...), completan la celebración de esta fecha mundialmente señalada.
A partir de ese mismo día, el 23 de abril de 2004, toda la Programación de Actividades y todos los Servicios de RMBM, estarán detallados a y disponibles en su sede propia: www.rmbm.org
Tendrá lugar en Murcia del 19 al 25 de abril de 2003.
La “Semana del Cine y la Familia”, que se desarrollará en Murcia y de forma paralela en las ciudades de Albacete, Madrid, Valencia y Zaragoza, del 19 al 25 de abril, constituye la tercera edición del Programa “Cine y Compromiso Social” que viene desarrollando desde el año 2001 el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD). En su anterior edición se centró en el valor de la tolerancia y en esta nueva edición y con motivo del Año Internacional de la Familia, va dirigido a los valores familiares.
Lo que se pretende es sensibilizar a la población sobre la vigencia de las actitudes prosociales y la necesidad urgente de promocionar la participación, la tolerancia, la solidaridad y la convivencia en un contexto social cada vez más plural y diverso.
En esta tercera edición se apuesta por la familia porque es la institución que asume los retos y las dificultades que la vida actual tiene, que cambia y se adapta en función de los tiempos, con la versatilidad necesaria de cualquier estructura con vocación de pervivencia en el tiempo.
Entre las actividades enmarcadas en esta semana, se encuentra la celebración de:
- Ciclo de cine para jóvenes de con la proyección de la película “Quiero ser como Beckham” los días 20 y 21 de abril.
- Ciclo de cine para padres y madres con la proyección de la película “Yo soy Sam” el día 24 de abril.
Las proyecciones tendrán lugar en los Cines Atalayas, situados en la calle Molina del Segura, 1 de Murcia, en sesión matinal, a las 10.00 horas.
Para más información, diríjase a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia, teléfono: 968 358 600. Ext. 2405 o 2407.
Clic aquí para descargar el tríptico "Semana del Cine y la Familia" en PDF.
En Semana Santa y Fiestas de Primavera de 2004
Trescientos noventa alumnos y alumnas, de edades comprendidas entre los 8 y 12 años, participarán esta primavera, coincidiendo con las Vacaciones de Semana Santa y Fiestas de Primavera, en las actividades de ocio y tiempo libre que la Concejalía de Educación ha programado en diversos albergues y equipamientos de nuestra región, con el objetivo de promover el desarrollo personal de nuestros menores a través de actividades lúdicas y recreativas.
El domingo día 4 de abril sale el primer turno, desde el aparcamiento situado junto al Auditorio y Centro de Congresos de Murcia, con 230 niños y niñas que irán al Aula de Naturaleza “Las Alquerías” (Sierra Espuña), la Granja-Escuela “El Oasis”, el Polideportivo de San Javier y el Centro Náutico de Los Narejos.
El resto de participantes saldrán el día 14 de abril, desde el mismo lugar, para participar en La Ruta por el Mar Menor, el campamento del Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras) y la Sierra del Gigante (Lorca).
En ambos turnos la estancia será de cuatro días, durante los cuales los participantes llevarán a cabo actividades educativas, como el estudio de los valores naturales del bosque, orientación en la naturaleza, talleres de reciclaje, astronomía, itinerarios interpretativos,.. Y también realizarán actividades deportivas como senderismo, vela, piragüismo, tirolina, rocódromo,... y juegos de animación, teatro, concurso de disfraces...
Siguiendo el plan previsto, en la mañana del miércoles 24 de marzo de 2004 ha sido realizada la adjudicación de plazas para los campamentos que van a tener lugar durante las vacaciones escolares de Semana Santa y Fiestas de Primavera.
La adjudicación se inició con un sorteo público realizado a las 11 horas en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, estando presente la Mesa de Selección de Participantes constituida por la Jefa de Programas Educativos, un Técnico representante y un Auxiliar administrativo.
La Mesa de Selección mostró que estaban todas las letras del abecedario, las cuales se guardaron posteriormente en una bolsa. A los adultos asistentes se les invitó a efectuar la extracción* de la letra del apellido que fijó el orden para cada uno de los campamentos programados y desde la cual se procedería a contar, hasta completar el número de plazas, habiendo resultado lo siguiente:
1. Granja-escuela “El Oasis” (4-7 de abril) - 55 plazas - cuota 60 euros - Letra E
2. Centro Náutico de Los Narejos (4-7 de abril) - 90 plazas - cuota 70 euros - Letra U
3. Aula de Naturaleza “Las Alquerías” (4-7 de abril) - 45 plazas - cuota 60 euros- Letra F
4. Naturaleza y Deporte (San Javier) (4-7 de abril) - 50 plazas - cuota 70 euros - Letra LL
5. Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras) (14-17 de abril) - 50 plazas - cuota 60 euros - Letra D
6. Sierra del Gigante (Lorca) (14-17 de abril) - 48 plazas - cuota 60 euros - Letra U
7. Ruta por el Mar Menor (14-17 de abril) - 50 plazas - cuota 60 euros - Letra S
*Naturalmente, cada letra extraída volvió a ser introducida de nuevo en la bolsa, para que en cada uno de los sorteos las condiciones fueran las mismas. Se levantó acta de todo el proceso.
Se abre ahora el plazo de formalización de la inscripción, de manera que aquéllos que figuren como admitidos deberán abonar la cuota correspondiente en la C.C. del Ayuntamiento 2043.0001 25.0101000187 (Caja Murcia), indicando en Concepto el campamento y en Ordenante el nombre del participante, entregando una copia de este ingreso en las oficinas de la Concejalía de Educación, C/ Amberes, 3, (Murcia) donde se les hará entrega del material de la actividad.
El ingreso de la cuota y la presentación del justificante en la Concejalía de Educación se deberán hacer los días 25 y 26 de marzo.
Horario para la entrega del resguardo:
jueves 25: de 8:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 19:00 h.
viernes 26: de 8:00 h. a 14:00 h.
El día 30 de marzo se procederá a la adjudicación de las plazas vacantes, debiéndose ingresar la cuota correspondiente en la misma fecha.
El miércoles, 24 de marzo, tendrá lugar el sorteo de las plazas y su comunicación pública.
Durante el presente curso escolar han sido 447 los jóvenes escolares solicitantes de plaza para los campamentos y demás actividades de Ocio y Tiempo Libre organizadas por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia. La relación siguiente muestra todos los alumnos/as que la han solicitado dentro de plazo, ordenados alfabéticamente por apellidos:
Clic aquí para ver o imprimir la Lista de preinscritos.
El sorteo público de las plazas se llevará a cabo el miércoles, 24 de marzo, a las 11 h. en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, C/ Amberes, nº 3 de Murcia. Consistirá en la extracción, para cada uno de los turnos, de una letra que fijará el orden alfabético del primer apellido, por el que se empezará a efectuar la selección. Si se diese el caso de estar admitido en dos turnos, automáticamente se anulará el solicitado en segunda opción. Las listas de cada actividad y turno, ordenadas alfabéticamente a partir de la letra correspondiente, y las listas de espera resultantes, se harán públicas en la Concejalía y en esta sede web ese mismo día.
La actividad de la red de ciudades educadoras no cesa.
El 10 de marzo, en el Salón de Actos de la Policía Local, la segunda fase.
El Ayuntamiento de Murcia ha convocado el “XV Concurso Local de Educación Vial y Prevención de accidentes”, dirigido a escolares de 2º Curso de Educación Secundaria Obligatoria del Municipio de Murcia.
En esta actividad los escolares no solamente memorizan conceptos relacionados sobre las normas de circulación, señales de tráfico y primeros auxilios, también aprenden lo que significa el respeto a los demás y la responsabilidad ciudadana.
Esta actividad educativa se está llevando a cabo desde el año 1990, por cuatro policías locales adscritas al Programa de Educación Vial, que coordina la Concejalia de Educación. El objetivo es motivar a los alumnos en el “aprendizaje y cumplimiento de las normas de tráfico, creando actitudes de respeto y responsabilidad ciudadana, así como sensibilizarlos y concienciarlos en la prevención de accidentes”.
El concurso, que premia tanto la participación de los Centros como el esfuerzo individual de los alumnos/as, consta de tres fases eliminatorias:
• La Primera Fase se realizó durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2003 y el mes de enero de 2004 en los propios centros educativos, seleccionando, en cada uno de los grupos participantes, a los alumnos/as que obtuvieran más de 80 puntos. Participaron un total de 3.225 alumnos y alumnas.
• La Segunda Fase se celebrará el día 10 de marzo en el Salón de Actos de la Policía Local. En ella van a participar 129 equipos de 63 centros educativos del Municipio de Murcia, lo que supone una participación de 387 alumnos.
El 10 de marzo se abrirá el plazo para solicitar plazas, hasta el día 18, ambos inclusive.
Selección de participantes y Adjudicación de plazas:
Los escolares interesados en participar podrán solicitar dos turnos de campamento como máximo, indicando primera y segunda opción. Una vez finalizado el plazo de inscripción, la adjudicación de plazas se realizará por sorteo, que será público, y consistirá en la extracción, para cada uno de los turnos, de una letra que fijará el orden alfabético del primer apellido, por el que se empezará a efectuar la selección. Si se diese el caso de estar admitido en dos turnos, automáticamente se anulará el solicitado en segunda opción. La lista definitiva, reordenada alfabéticamente a partir de la letra extraída tras el sorteo, se publicará en la misma Concejalía, en la sección Ocio y Tiempo Libre. Asimismo, se expondrán las listas de espera, con el total de solicitantes, ordenados también alfabéticamente.
Aquéllos que figuren como admitidos deberán abonar la cuota correspondiente en la C.C. del Ayuntamiento 2043.0001 25.0101000187 (Caja Murcia), indicando en Concepto el campamento al que va asistir y en Ordenante el nombre del participante, entregando una copia de este ingreso en las oficinas de la Concejalía de Educación. En ese momento se entregará a los padres:
· Hoja informativa con la hora y lugar de salida
· Relación de material necesario para la estancia
· Horario de llamadas de los familiares al equipamiento
· Dossier con el programa de actividades diario y temporalización de las mismas
· Menú detallado de cada una de las comidas.
En cada lista de admitidos aparecerá el plazo para hacer el ingreso de la cuota correspondiente a cada actividad. En caso de no ingresarse en el plazo indicado se entenderá como renuncia y se procederá a cubrir la plaza vacante con las personas de la lista de espera, siguiendo el orden alfabético del sorteo.
Importante: Una vez efectuado el pago y en el caso de la no-asistencia al campamento, solamente se devolverá el importe abonado si se comunica por escrito con la antelación mínima de una semana, y siempre que sea por motivo debidamente justificado.
Plazos:
El boletín con los datos del solicitante se presentará en el Servicio de Educación C/ Amberes, nº 3 de Murcia, o se cumplimentará directamente en la sección Ocio y Tiempo Libre de esta sede Web, excluyéndose todas aquellas solicitudes que no se presenten a través de uno de estos medios.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 10 al 18 de marzo, ambos incluidos.
Cada solicitante podrá solicitar como máximo dos campamentos.
La lista con el total de solicitudes recibidas y ordenadas alfabéticamente, se publicará el día 23 de marzo.
El sorteo público se llevará a cabo el día 24 de marzo a las 11 h. en el Salón de Reuniones de la Concejalía de Educación, C/ Amberes, nº 3 Murcia.
El día 24 de marzo se publicarán las listas provisionales de admitidos.
La lista definitiva de admitidos se hará pública el día 25 de marzo.
El ingreso de la cuota de inscripción y la presentación del justificante en la Concejalía de Educación, se harán los días 25 y 26 de marzo.
El día 30 de marzo se procederá a la adjudicación de las plazas vacantes, debiéndose ingresar la cuota correspondiente en la misma fecha.
Campamentos 2004
Campamentos Deportivos y Granja-Escuela:
RUTA POR EL MAR MENOR
Estancia de cuatro días en cabañas de madera, situadas en el Polideportivo de San Javier, para llevar a cabo: actividades acuáticas en la piscina municipal cubierta, rocódromo, tirolina, voley-playa, balonmano-playa, juegos de orientación, palas, fiestas y concurso de disfraces.
•Fecha de realización: del 14 al 17 de abril.
•Número de participantes: 60
•Dirigido a: escolares de 3º y 4º de Primaria.
•Precio: 60 €
CENTRO NÁUTICO DE LOS NAREJOS (MURCIA)
Estancia de cuatro días en el centro de actividades náuticas situado a orillas del Mar Menor. Las actividades que se van a llevar a cabo son: vela ligera, piragüismo, recorrido por el entorno natural más próximo, talleres de informática, juegos de mesa y velada nocturna.
•Fecha de realización: del 4 al 7 de abril.
•Número de participantes: 90
•Dirigido a: escolares de 5º y 6º de Primaria.
•Precio: 70 €
GRANJA ESCUELA “EL OASIS” (VALLADOLISES)
Estancia de cuatro días en la granja-escuela para realizar: actividades de granja y huerto, fabricación de dulces y pan, manualidades, laboratorio, pintura, fabricación de perfumes y pasta de dientes, tirolina, gymkhana, baile, concursos, teatro de guiñol y velada nocturna.
•Fecha de realización: del 4 al 7 de abril.
•Número de participantes: 55
•Dirigido a: escolares de 3º y 4º de Primaria.
•Precio: 60 €
Campamentos en Aulas de Naturaleza y Albergues:
AULA DE NATURALEZA “LAS ALQUERÍAS”
Estancia de cuatro días en el Aula de Naturaleza “Las Alquerías", equipado con cabañas de madera.
•Fecha de realización: del 4 al 7 de abril.
•Número de participantes: 45
•Dirigido a: escolares de 3º y 4º de Primaria.
•Precio: 60€
ALBERGUE “CABEZO DE LA JARA” (PUERTO LUMBRERAS)
Estancia de cuatro días en el albergue, de reciente construcción y que cuenta con un Observatorio Astronómico, un Centro de Interpretación de la Naturaleza, mini-granja y vivero, y donde se llevaran a cabo las siguientes actividades: itinerario interpretativo por el Centro de Interpretación de la Naturaleza, visita a la reserva de la tortuga mora, visionado de estrellas, funcionamiento del telescopio, talleres de reciclaje, juegos de interior y veladas nocturnas.
•Fecha de realización: del 14 al 17 de abril.
•Número de participantes: 50
•Dirigido a: escolares de 3º y 4º de primaria.
•Precio: 60 €
ALBERGUE EN LA SIERRA DEL GIGANTE (LORCA)
Estancia de cuatro días en el albergue municipal ubicado en la Sierra del Gigante (Lorca) donde se llevarán a cabo las siguientes actividades: itinerario interpretativo, montaje de un observatorio de animales, senderismo, astronomía, charlas medioambientales sobre la Sierra del Gigante, talleres de reciclaje, juegos de animación y veladas nocturnas.
•Fecha de realización: del 14 al 17 de abril.
•Número de participantes: 48
•Dirigido a: escolares de 5º y 6º de Primaria.
•Precio: 60 €
POLIDEPORTIVO DE SAN JAVIER
Estancia de cuatro días en cabañas de madera, situadas en el Polideportivo de San Javier, para llevar a cabo: actividades acuáticas en la piscina municipal cubierta, rocódromo, tirolina, voley-playa, juegos de orientación, palas, fiesta y concurso de disfraces.
•Fecha de realización: del 4 al 7 de abril.
•Número de participantes: 50
•Dirigido a: escolares de 5º y 6º de primaria.
•Precio: 70 €
Clic aquí para descargar el folleto informativo de la actividad (0.64 MB, PDF)
El Proyecto de Animación a la Lectura de la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia celebra en 2003/2004 su octava edición.
El PAL es un conjunto de actividades de fomento de la lectura que quiere contribuir a desarrollar el gusto por los libros y, además, convertir la biblioteca en un espacio de recreo constructivo y que pueda satisfacer determinadas necesidades lúdicas. En su 8ª edición se organiza con la colaboración de Ediciones Palabra, Editorial Vicens Vives y Grupo Anaya.
Objetivos
En consonancia con el Plan de Fomento de la Lectura, los objetivos del PAL son:
· Impulsar la lectura como hábito personal y de consumo cultural para que pueda competir con otras alternativas de ocio y tiempo libre.
· Presentar al niño y familiarizarlo con el objeto libro y despertar expectativas favorables hacia la lectura, especialmente en los niños y niñas que, en su ambiente familiar, han recibido escasos estímulos en este aspecto.
· Mejorar la capacidad de lectura comprensiva.
· Facilitar actividades en torno a la lectura a los maestros responsables de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
· Aprender a leer las ilustraciones y mejorar su percepción estética.
· Informar sobre el servicio de lectura pública de la RMBM y familiarizar al niño con los espacios donde hay libros (bibliotecas públicas, bibliotecas escolares, librerías...).
El PAL consta de dos fases, en la 1ª Fase, la RMBM facilita a los centros educativos, con el apoyo de las editoriales colaboradoras, el material para el profesorado con orientaciones y actividades de animación a la lectura, referidas a un libro concreto cuya lectura ha sido propuesta para cada curso escolar. La 2ª Fase consiste en la realización de una actividad ofrecida por la RMBM y basada en los títulos elegidos. Esta actividad se desarrolla bien en el centro docente, en especial en la biblioteca escolar si la hay, bien (y preferiblemente) en las Bibliotecas y Centros de Lectura de la RMBM.
Libros seleccionados
Para el 1er. Ciclo de Educación Primaria:
"TJ y el pajarito ". Rose Impey, Anna Currey. – Palabra, 2001
Argumento: Cuando la gata de TJ trajo a casa a Freda, una cría de pájaro que estaba herida, TJ la salvó de sus garras. Es un duro trabajo intentar ser una mamá pájaro, pero cuando Freda se cure, TJ tendrá un trabajo más duro todavía que llevar a cabo.
Para el 2º Ciclo de Educación Primaria:
"La voz de los sueños y otros cuentos populares". Hugh Lupton. – Vicens Vives, 2003
Argumento: Siete cuentos procedentes de siete países diferentes. Las cautivadoras historias de este libro nos previenen contra las personas indiscretas que hablan más de la cuenta, nos sugieren que confiar en los sueños no siempre resulta descabellado, y nos enseñan que el más sabio es el que ve con los ojos de la mente... y del corazón.
Para 3er. Ciclo de Educación Primaria:
"Tiempos de misterios". Manuel L. Alonso. – Anaya, 2002
Argumento: El protagonista recuerda lo que le ocurrió cuando era niño en casa de sus abuelos. Era el único niño de la familia, y recibía los cuidados y mimos de sus abuelos, de su padre, de sus tías.
Clic para saber más sobre los Libros del PAL 2004, sus autores e ilustradores.
Clic para solicitar libros (sólo centros escolares del municipio de Murcia).
Los conciertos anuales de Música Clásica para Escolares, han quedado programados y las concesiones correspondientes, publicadas en la Intranet de Centros Escolares.
Conciertos espectáculo donde confluyen diferentes artes, como la danza, la música y el teatro, están destinados a escolares de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria para desarrollar sus capacidades musicales y expresivas. Comienzan el 8 de marzo y finalizan el 28 de abril. Se realizarán 35 representaciones en los auditorios de Beniaján y Cabezo de Torres y en el Teatro Romea y participarán 11.929 escolares correspondientes a 123 centros de Educación Infantil y 43 centros de Educación Primaria del Municipio de Murcia.
Música de Ensueño. Concierto dramatizado para piano, violencello y clarinete, destinado a niños/as de Educación Infantil. Una historia servirá como hilo conductor de la música; relatada por dos actores, éstos viven diversas aventuras con su mascota, un pequeño gato que se pierde en el bosque y pasa por mil peripecias hasta conseguir llegar a su casa sano y salvo.
Las obras que se van a interpretar son:
"El cisne". Saint-Saens
"El gato". Prokofiev
"El lobo". Prokofiev
"El erizo". Kabalevsky
"Danza del hada Peladilla". Tchaikovsky
"Minueto del Septimino". Beethoven
"Nana". Brahms
"El señor don Gato". Popular
"Cumpleaños Feliz". Anónimo
El Príncipe del Silencio. Concierto espectáculo para piano y danza, destinado a escolares de Primer Ciclo de Educación Primaria. Dos actores desarrollan el juego escénico y narran la historia de siete hermanas que representan las notas musicales. El hada de la luna le concede al rey el deseo de tener un hijo varón, aunque éste no podrá ver a sus hermanas hasta alcanzar la mayoría de edad.
Las obras que se van a interpretar son:
"Obertura del murciélago". Strauss
"Acuarium". Saint-Saens
"Scherzo". Chopin
"Danzas rumanas nº 5 y 6". Bartok
"Cuadros para una exposición. Ballet de los pollitos". Mussorsky
"Carmina Burana. Danzas". Orff
"Marcha Turca". Mozart
"Vals triste". Sibelius
Del 12 de enero al 9 de febrero, estará abierta a escolares y visitantes en general, en la Sala Temporal del Museo de la Universidad de Murcia. Pabellón de la Universidad (Antiguo Cuartel de Artillería), C/ Cartagena s/n. Murcia
Esta exposición didáctica interactiva está dirigida sobre todo a escolares, pero también al público en general, con el fin de sensibilizar la mirada del observador para aprender a ver un cuadro y conocer la vida y época del artista español con mayor proyección nacional e internacional.
Los escolares, observando objetos, personajes, colores, líneas, ..., de manera lúdica y a través de reproducciones digitalizadas, maquetas, paneles y guías didácticas, que les ayudarán a conocer al genial pintor, pues uno de los principales objetivos de la exposición es enseñar a saber mirar, esto es, a ver y descubrir lo que hay mas allá de las formas.
El visitante, sea niño o adulto, se va a convertir en sujeto crítico que va seleccionando y elaborando su propia información, convirtiendo la visita en un descubrimiento sensorial y cognitivo.
La exposición consta de:
Durante la exposición está previsto atender a un total de 1.545 alumnos/as de primer y segundo ciclo de Educación Primaria y segundo ciclo de E.S.O., pertenecientes a 29 Centros Educativos del Municipio de Murcia.
Para la realización del recorrido por la exposición interactiva se cuenta con tres técnicos del programa "Conoce tu Ciudad" que serán las encargadas de atender a 3 grupos diarios de 10 a 13 horas, fomentando el aprendizaje artístico de forma lúdica, participativa e interactiva.
"Velázquez, el arte de mirar" fue proyectada en 1999 con motivo de la Celebración del IV Centenario del nacimiento de Diego Rodríguez de Silva y Velásquez, a iniciativa de la Consejería de Cultura y Educación de la Junta de Andalucía y contando con el patrocinio de la UNESCO y en colaboración con la ONCE.
También permanecerá abierta a lo largo de la tarde en horario de la sala (desde las 15 h.a las 19 h.) para ser contemplada por el público en general.La Concejalía de Educación, en su deseo de proporcionar a los escolares actividades culturales en los períodos de vacaciones, va a proyectar tres películas: “Atlantis: El imperio perdido”, “Quiero ser como Beckham” y “Spirit, el corcel indomable”.
Será a las 11 de la mañana, en los Cines Atalayas de Murcia y el número de niños que pueden asistir cada día asciende a 1.567, equivalente a la capacidad que suman las seis salas de estos cines.
Resumen de las películas proyectadas:
Día 26 de diciembre. Se proyectará la película de dibujos animados "Atlantis: el imperio perdido", para los más pequeños. Esta película resalta la importancia de la familia para transmitir valores, aficiones, etc. La renuncia a la satisfacción de los propios deseos a favor de un bien colectivo. El valor de la fidelidad y el contravalor de la traición.
Día 29 de diciembre. Se proyectará la película "Quiero ser como Beckham", dirigida a niños/as de 9-14 años. Esta película pone de manifiesto la capacidad para interaccionar con el grupo, para hacer amigos, para pedir favores, para expresar afectos, para afrontar conflictos...
Día 30 de diciembre. Se proyectará la película "Spirit, el corcel indomable", para todos los públicos. Esta película pone de manifiesto la amistad y el amor, la búsqueda y la lucha por la libertad, la convivencia entre diferentes razas, el respeto y el conocimiento de la naturaleza.
Participación
La participación es libre y gratuita, únicamente será necesario presentar las entradas incluidas en los dípticos que están a disposición del público en la Concejalía de Educación, C/ Amberes, nº 3. Murcia. Teléfono: 968 358 600 Ext. 2427/2407.