El eclipse anular de Sol, que tendrá lugar el 3 de octubre de 2005, podrá ser seguido desde la Plaza de Belluga y el Edificio Moneo del Ayuntamiento de Murcia.
La trayectoria del eclipse sobre nuestro planeta abarcará zonas muy diferentes, comenzando por la Península Ibérica y atravesando parte del continente africano. No obstante, en varias regiones del planeta, éste será observable sólo como eclipse parcial: Europa, la zona occidental de Asia, Oriente Medio e India.
La importancia de este evento se puede comprender fácilmente dado que será el último visible para España en la primera parte del siglo XXI. En efecto, en España no serán visibles más eclipses totales de Sol hasta el 2026 y del tipo anular, semejante al de octubre próximo, hasta el 2028.
Con este motivo, la Agrupación Astronómica de la Región de Murcia, que es la encargada de gestionar el Observatorio Municipal de la Murta, va a colocar una serie de telescopios en la Plaza de Belluga para que dicho evento pueda ser visto por todos los murcianos. Al mismo tiempo, organizado por la Concejalía de Nuevas Tecnologías, retransmitirá las imágenes en tiempo real en el salón de actos del Edificio Moneo, Anexo del Ayuntamiento, donde podrán asistir escolares de 5º y 6º de Primaria para observar en directo el eclipse y recibir al mismo tiempo una charla explicativa sobre este evento.
OBJETIVOS
Comprender las posiciones aparentes del sistema solar (Sol, Tierra, Luna) y justificar su existencia.
Conocer por qué se producen los eclipses y sus tipos, y por qué no hay eclipses todos los meses.
Difundir las curiosidades sobre los eclipses.
Alertar a los niños y niñas de los riesgos que pueden surgir mirando al sol directamente, ya que los rayos pueden quemar la retina.
RELACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Y ALUMNOS PARTICIPANTES
HORARIO CENTRO EDUCATIVO Nº ALUMNOS
9.30-10.00 h C.P. CIERVA PEÑAFIEL 5º y 6º 50
10.00-10.30 h Col. C.E.I. 6º A y 6ª B 50
10.30-11 h Col. JESÚS MARÍA 6ºA, 6º B y 6º C 93
11.00-11.30 h C.P. LA FLOTA 5º , 6º A y 6ºB 76
11.30-12 h C.P. ANDRÉS BAQUERO 5º y 6º 50
Clic para descargar Información para los escolares.
El 22 de septiembre, una "Aventura en la ciudad". Toda Europa se moviliza y Murcia, también.
Este año, la Concejalía de Educación propone la actividad “AVENTURA EN LA CIUDAD” como una lección-juego con fines educativos cuyo tema central es el transporte público. Alrededor de este tema se desarrolla el espectáculo, hablando también de la educación vial y de los problemas que conlleva la vida en la ciudad. La duración del mismo será de 50 a 60 minutos.
El espectáculo intenta proponer el autobús no sólo como el medio de transporte más útil y más cómodo sino como un lugar en el cual los niños pueden aprender buenas costumbres sociales.
Las divertidas intervenciones de los actores se alternan con juegos en los cuales los niños se transforman en los protagonistas. Guiados por los actores, los niños se pondrán en el lugar de los mayores acercándose a los problemas más comunes, y a veces infravalorados, que presenta cualquier ciudad. Esta actividad se desarrollará en horario de mañana a las 10 y a las 11,30 horas.
Relación de centros educativos y alumnos participantes:
HORARIO CENTRO EDUCATIVO POBLACIÓN Nº ALUMNOS
10 h. C.P. EL PUNTAL EL PUNTAL 21
10 h. C.P. SAN ANDRÉS MURCIA 55
10 h. C.P. JUAN XXIII MURCIA 55
10 h. C.P. M. J.CASTAÑO MURCIA 130
10 h. C.P. N. SRA. CORTES NONDUERMAS 45
11,30 h C.E.P.S PARRA MURCIA 50
11,30 h C.P. SAN JUAN MURCIA 35
11,30 h C.P NARCISO YEPES MURCIA 100
11,30 h C.P FEDERICO ARCE MURCIA 110
Número total de Centros: 9
Número total de alumnos/as participantes: 601
Esta actividad se desarrollará también por la tarde, a las 17:30 horas, para todos aquellos ciudadanos que estén interesados. Desde la Avenida de la Libertad de Murcia.
Clic para más información de la campaña completa.
Como todos los años al inicio del curso escolar, se pone en marcha el sistema de solicitud de actividades extraescolares a través de Internet.
Han quedado publicadas las listas de Adjudicación de plazas vacantes, para cada uno de los campamentos de la campaña "Murcia en Verano" de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia. Disponibles, en la sección Ocio y Tiempo Libre.
Clic para más información sobre estas actividades
Han quedado publicadas las listas definitivas de admitidos y las listas de espera de los escolares, para cada uno de los campamentos de la campaña Murcia en Verano, así como la relación de excluídos por incumplimiento de alguno de los requisitos.
En la sección Ocio y Tiempo Libre
Clic para más información sobre estas actividades
Hasta el día 10 de junio en que se harán públicas las definitivas
Como todos los años, la Concejalía de Educación publica las listas de admitidos y las listas de espera de los escolares, para cada uno de los campamentos de la campaña Murcia en Verano, así como la relación de excluídos por incumplimiento de alguno de los requisitos. En la sección Ocio y Tiempo Libre
Clic para más información sobre estas actividades
En 2005, la Concejalía de Educación ha programado cinco campamentos destinados a 280 escolares del municipio de Murcia, en el mes de julio.
Consisten, básicamente, en estancias de 7 y 8 días de duración en las que se realizarán itinerarios, talleres, excursiones, clases de inglés, actividades de granja, actividades deportivas, juegos, fiestas y animaciones. Como venimos anunciando desde el 26 de abril, este año, "Murcia en Verano" consta de las siguientes
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
· PEQUEÑOS AVENTUREROS-Albergue juvenil “Casagrande” (Coy). Del 1-8 de julio. 50 escolares. Edades: 10-12 años. Precio: 180 €.
· MULTIAVENTURA Y NATURALEZA-Granjapark (Cartagena). Del 1-8 de julio. 50 escolares. Edades: 8-10 años. Precio: 180 €.
· ASTRONOMÍA Y SENDERISMO-Albergue Cabezo de la Jara (Puerto Lumbreras).Del 11-18 de julio. 50 escolares. Edades: 8-10 años. Precio: 175 €.
· DEPORTE EN LA NATURALEZA-Finca Caruana (Sierra Espuña).Del 11-17 de julio. 50 escolares. Edades: 10-12 años. 150 €.
· INGLÉS Y DEPORTES NÁUTICOS-Residencia Las Claras (Los Narejos). Del 19- 26 de julio. 80 escolares. Edades: 8-12 años. Precio: 180 €.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 16 hasta el 26 de mayo, pudiéndose presentar el boletín de preinscripción con los datos del solicitante en el Servicio de Educación. C/Amberes nº 3 o bien cumplimentarse directamente en esta página web, en la sección Ocio y tiempo libre,
Serán excluídas todas aquellas solicitudes que no se presenten a través de uno de estos dos medios. Cada solicitante podrá pedir como máximo dos campamentos, indicando primera y segunda opción.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE REQUISITOS Y PRESTACIONES:
Información completa en Word
Folleto informativo en PDF (1,29 MB)
Boletín de inscripción en Word
Para leer o imprimir, haga clic sobre el nombre del documento que le interese.
Ganarán los diez grupos cuyos alumnos/as obtengan la mayor puntuación de entre los equipos que superaron la Segunda Fase.
Esta actividad educativa, a cargo de cuatro policías locales adscritas al Programa de Educación Vial que coordina la Concejalía de Educación, tiene como objetivo el motivar a los alumnos en el “aprendizaje y cumplimiento de las normas de tráfico, creando actitudes de respeto y responsabilidad ciudadana, así como sensibilizarlos y concienciarlos en la prevención de accidentes”. El concurso premia tanto la participación de los centros como el esfuerzo individual de los alumnos/as.
La Segunda Fase se celebró el día 29 de abril en el Salón de Actos de la Policía Local y, a la vista de los resultados obtenidos, una vez realizada la corrección de los ejercicios de los equipos participantes, el jurado acordó por unanimidad modificar las puntuación mínima requerida (80 puntos) para optar a la Tercera Fase, ya que no se dió un número suficiente de grupos (10, según las bases) que superasen la Segunda Fase. En consecuencia, se decidió bajar a setenta (70) la puntuación necesaria para optar a la fase final, que tendrá lugar el 18 de mayo.
Asimismo, se han hecho públicos los resultados, detallando las puntuaciones de todos los equipos participantes, los alumnos/as participantes y, de entre ellos, los que podrán concurrir a la Tercera Fase.
El Ayuntamiento de Murcia ha convocando “El XVI Concurso Local de Educación Vial y Prevención de Accidentes”, dirigido a escolares de 2º Curso de Educación Secundaria Obligatoria del Municipio de Murcia, que son los conductores mas jóvenes de las vías publicas y, por lo tanto la población en la que más hay que incidir si hablamos de prevención.
Esta actividad educativa se está llevando a cabo desde el año 1984, a cargo de cuatro policías locales adscritas al Programa de Educación Vial, que coordina la Concejalía de Educación. El objetivo es motivar a los alumnos en el “aprendizaje y cumplimiento de las normas de tráfico, creando actitudes de respeto y responsabilidad ciudadana, así como sensibilizarlos y concienciarlos en la prevención de accidentes”.
El concurso premia tanto la participación de los centros como el esfuerzo individual de los alumnos/as y consta de tres fases eliminatorias:
• La Primera Fase fue realizada durante los meses de Octubre, Noviembre, Diciembre y Enero en los propios Centros Educativos, seleccionando por cada uno de los grupos participantes a los alumnos/as que obtuvieran más de 80 puntos.
• La Segunda Fase se celebra el día 29 de Abril en el Salón de Actos de la Policía Local. Van a participar 130 equipos de 53 Centros Educativos del Municipio de Murcia, lo que supone una participación de 390 alumnos/as.
• La Tercera Fase se realizará en el mes de mayo y la superarán los diez grupos cuyos alumnos/as obtengan la mayor puntuación de entre los equipos que hayan superado la Segunda Fase.
Clic para acceder a Bases y Premios de la Convocatoria
Clic para acceder a Relación de Centros Participantes
Clic para acceder a cartel en PDF (0,18 MB)
Creado en 1985 y adscrito a la Concejalía de Educación, el Patronato Municipal de Escuelas Infantiles ofrece al ciudadano/a un conjunto de páginas informativas para conocer mejor nuestros Centros de Educación Preescolar: horarios, servicios, cuotas, normativa por la que se rigen, etc.
A través de esta sede web será ahora más fácil ponerse en contacto con sus responsables o acceder a las solicitudes que se necesiten:
www.murciaeducadora.net/escuelasinfantiles
En la sección Ocio y Tiempo Libre, han quedado publicadas todas las listas de las actividades del presente año.
Murcia participó en el VII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras.
Murcia, a través de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia y como ciudad adscrita a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, participó en el VII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, celebrado en Génova del 17 al 20 de noviembre de 2004.
Este encuentro se marcó el objetivo de ofrecer a todas las ciudades una ocasión de intercambiar experiencias respecto a la tarea que la educación puede desempeñar condicionando la política y los proyectos de la ciudad en el marco de dimensiones tradicionalmente no educadoras.
La participación final ha sido de 190 ciudades de 29 países diferentes, cuyos representantes reflexionaron y debatieron sobre cómo rediseñar las propias estructuras organizativas con el fin de facilitar la participación colectiva y de estimular a los ciudadanos, para experimentar, definir y practicar, junto a la administración pública, nuevas formas de democracia directa.
En este año 2005, las agrupaciones de ciudades de una misma zona territorial se reunirán en Gijón, para tratar las cuatro líneas de trabajo que se están llevando actualmente, estando lideradas cada una de ellas por una ciudad:
- Educación y Cultura-Córdoba.
- Educación y Ciudad- Gijón.
- Multiculturalidad- Ribas (Madrid).
- Educación y género-Albacete.
Y el próximo Congreso Internacional, convocado bajo el lema “El lugar del Hombre en la Ciudad”, se llevará a cabo en Lyon (Francia) en septiembre de 2006. Esta ciudad ha sido elegida por ser lugar de intercambios entre Europa del Norte y del Sur, lo que ha forjado una tradición de apertura y una cultura a favor de la conciliación, diálogo y entendimiento entre sus habitantes.
Clic para abrir documento Resumen, con programación y experiencias
Sede web oficial del VII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras, en español