La segunda fase se celebró como estaba previsto día 15 de abril en el Salón de Actos de la Policía Local.
En cuanto a la participación, finalmente se presentaron 100 equipos, con un total de 300 alumnos de 39 centros del municipio (63% del total), en concreto 16 IES (de los 25 existentes) y 23 centros concertados (de un total de 37).
Una vez corregidas las pruebas pasan a la tercera fase 10 equipos de los siguientes Centros Educativos de Secundaria:
C.E.P.y S. CIPRIANO GALEA; C.E.P.y S LA MERCED-FUENSANTA, grupo G; C.E.P.y S. SAN VICENTE FERRER del Palmar; C.E.P.y S. SANTA MARÍA DE LA PAZ, grupo A; C.E.P.y S. SAN JOSÉ, grupo C; I.E.S. SAAVEDRA FAJARDO, grupo F; C.E.P.y S. SANTA JOAQUINA VEDRUNA, grupo A; C.E.P.y S. SANTA MARÍA DE LA PAZ, grupo C; I.E.S. INFANTE DON JUAN MANUEL, grupo C; I.E.S. ALQUIBLA grupo C.
La tercera fase del Concurso tendrá lugar el día 9 de mayo a las 10 de la mañana de nuevo en el mencionado Salón de Actos de la Policía Local.
Ya se han celebrado los cuatro seminarios de análisis y debate sobre los Planes de Convivencia Escolar en los Centros Docentes desde diferentes colectivos: familia, profesorado, alumnos, equipos de orientación y técnicos de diferentes instituciones.
Estos seminarios han sido coordinados desde el Consejo Escolar Municipal y organizados por el Consejo Escolar de la Región.
La segunda fase de este VIII Encuentro se celebra en Puerto Lumbreras el día 19 de abril en una Jornada de Trabajo donde se expondrán las conclusiones de los seminarios organizados en ocho municipios.
Todos los interesados pueden inscribirse hasta el día 11 de abril.
Descargar el boletín de inscripción
El día 3 de abril tendrá lugar la cuarta sesión del VIII Encuentro Institucional del Consejo Escolar de la Región de Murcia con los Consejos Escolares municipales y de Centro, cuyo tema central son “Los Planes de Convivencia Escolar en los Centros Docentes”.
La ponencia, a cargo de Don Juan Pérez Cobacho, tiene como título: Actuaciones de las administraciones y otras instituciones con respecto a los Planes de Convivencia en los centros docentes.
Lugar: Instituto Licenciado Francisco Cascales
Horario: 18:00 a 20:00h
Más información sobre el Encuentro
Hoy día 10 de marzo tendrá lugar la tercera sesión del VIII Encuentro Institucional del Consejo Escolar de la Región de Murcia con los Consejos Escolares municipales y de Centro, cuyo tema central son “Los Planes de Convivencia Escolar en los Centros Docentes”.
La ponencia, a cargo de Dña María Isabel Soler Sánchez, tiene como título: ¿Qué pueden hacer los padres para mejorar la convivencia?.
Lugar: Edificio anexo del Ayuntamiento de Murcia (Moneo)
Horario: 18:00 a 20:00h
Más información sobre el Encuentro
El día 4 de marzo, tendrá lugar lasegunda sesión del VIII Encuentro Institucional del Consejo Escolar de la Región de Murcia con los Consejos Escolares municipales y de Centro, cuyo tema central son “Los Planes de Convivencia Escolar en los Centros Docentes”.
La ponencia, a cargo de Dña. María del Carmen Juárez Ramos, tiene como título: ¿Qué pueden hacer los padres para mejorar la convivencia?.
Lugar: Edificio anexo del Ayuntamiento de Murcia (Moneo)
Horario: 18:00 a 20:00h
Más información sobre el Encuentro
Ampliado el plazo de inscripción y publicadas las listas definitivas del primer plazo.
Han sido publicadas las listas definitivas de admitidos que presentaron su solicitud durante el primer plazo. Los admitidos/as deberán ingresar el importe del campamento en la C.C. del Ayuntamiento 2043.0001.25.0101000187 (Caja Murcia), indicando en ORDENANTE el nombre del participante y en CONCEPTO las iniciales “C.M.” seguidas del nombre abreviado del campamento. Luego deberán ENTREGAR COPIA DEL RESGUARDO del ingreso en las oficinas del Servicio de Educación, (c/ Amberes, 3 Murcia), donde se les dará la información detallada de la actividad. El plazo de presentación será durante los días 4, 5 y 6 de marzo, de 9:00 h. a 14:00 h. Si no se entregase el justificante dentro de este plazo se entendería como renuncia y la plaza quedaría disponible para adjudicarla a los de lista de espera.
Por otro lado, sigue abierto un nuevo plazo de inscripción, desde el 28 de febrero hasta el 5 de marzo, ambos inclusive, para participar en los campamentos de Semana Santa y Fiestas de Primavera.
El boletín y la copia con los datos del solicitante se presentará en el Servicio de Educación C/Amberes número 3, o se cumplimentará directamente en la página web, murciaeducadora.net (ocio y tiempo libre).
Se han publicado las listas provisionales de admitidos y de espera, según el sorteo llevado a cabo el 27 de febrero a las 10h en la Concejalía de Educación.
Consejo Escolar Municipal
“Los Planes de Convivencia Escolar en los Centros Docentes” es el tema elegido para el VIII Encuentro Institucional del Consejo Escolar de la Región de Murcia con los Consejos Escolares municipales y de centro.
El Consejo Escolar Municipal va a participar de forma activa dada la importancia y amplitud del tema elegido. Conseguir un clima escolar adecuado es necesario pare posibilitar el aprendizaje.
El Encuentro consta de dos Fases, la primera está compuesta por Seminarios preparatorios de análisis y debate que se desarrollarán en los meses de febrero, marzo y abril: la segunda constituida por la Jornada del encuentro en Torre Pacheco.
El lugar de celebración de los seminarios para nuestro municipio será en el Salón de Actos del Edificio Anexo del Ayuntamiento de Murcia (Moneo) en horario de 18.00 h. a 20.00 h.
Las fechas, contenido y ponentes son:
27 de Febrero.- Planes de Convivencia: marco teórico general. D. Francisco Ballester Hernández
4 de marzo.- ¿Qué pueden hacer los padres para mejorar la convivencia? Dña. María del Carmen Juárez Ramos.
10 de marzo. - ¿Qué pueden hacer los profesores, qué pueden hacer los alumnos? Dña María Isabel Soler Sánchez.
3 de abril.- Planes de Convivencia, actuaciones de las diferentes instituciones. D. Juan Pérez Cobacho.
La inscripción la pueden realizar a través de los siguientes medios: por fax 968 33 70 57 (C.P.R. del Mar Menor), correo electrónico cprmarmenor@cprmarmenor u online en www.cprmarmenor.com
El plazo de inscripción finaliza el día 23
Descargar Tríptico del Encuentro (593 KB)
Descargar boletín de inscripción para imprimir (555 KB)
Como en otras ocasiones, el miércoles 13 de febrero se abrirá el sistema de inscripción on-line, disponible en la sección Ocio y Tiempo Libre.
Los alumnos y alumnas de 3º-6º de Primaria del Municipio de Murcia podrán participar durante las vacaciones escolares de Semana Santa y Fiestas de Primavera en las actividades de ocio y tiempo libre que la Concejalía de Educación y Personal ha programado con el objetivo de que los participantes puedan disfrutar de la naturaleza a través de juegos y actividades mientras se relacionan con otros niños y niñas de su misma edad, a la vez que se presta a las familias que lo demanden un servicio educativo complementario en períodos de descanso escolar.
La totalidad de plazas ofertadas asciende a 330, distribuidas en tres turnos coincidentes con las vacaciones escolares, del 16 al 20, del 20 al 24 y del 26 al 30 de marzo.
Los campamentos, realizados en grupos de 40 y 50 niños, consisten básicamente en estancias de cinco días de duración en las que los escolares participantes llevarán a cabo actividades educativas, excursiones, talleres, actividades deportivas como senderismo, vela, piragüismo por el Mar Menor, juegos en la playa, tirolina, rocódromo y juegos de animación, teatro, concurso de disfraces y fiestas nocturnas. Se realizarán itinerarios naturales, charlas, recogida de muestras, visionado de estrellas, etc. de manera que se potencie el disfrute de nuestro patrimonio natural, concienciando acerca de su fragilidad y necesidad de respeto y protección.
En cada uno de las campamentos, el equipo de monitores está formado por un coordinador de la actividad más un monitor por cada 10 niños, todos con amplia experiencia y formación en actividades de ocio y tiempo libre.
Los monitores también acompañarán a los niños en los desplazamientos en autobús, en los trayectos de ida y vuelta donde no sólo cuidarán de su seguridad sino que durante el trayecto iniciarán juegos de presentación haciendo que los participantes se familiaricen entre sí.
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El boletín y la copia con los datos del solicitante se presentará en el Servicio de Educación, C/Amberes 3, o se cumplimentará directamente en la sección Ocio y Tiempo Libre de la web, en el plazo comprendido entre el 13 y 19 de de febrero, ambos inclusive.
La adjudicación de plazas se hará por sorteo público, para cada uno de los campamentos, publicándose la lista de admitidos en el Servicio de Educación y en la web de Murcia Educadora.
Descargar Tríptico Informativo Campamentos Semana Santa 2008 (2MB)
Descargar Hoja de Inscripción Campamentos Semana Santa 2008 (101KB)
Tras analizar todas las solicitudes y documentación recibidas, así como las alegaciones a la resolución provisional, se procede a la resolución definitiva y la publicación de la relación de entidades que recibirán suvención para la realización de actividades durante el curso 2007/2008.
Relación de solicitudes aprobadas AMPAS 07/08 (91 KB)
En cumplimiento de la Normativa que rige la Convocatoria publicada en el BORM nº 249, se hace pública la propuesta de Resolución Provisional de Ayudas y Subvenciones a las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos y Alumnas de Murcia para el curso 2007/2008.
La Concejalía de Educación y Personal ofrece a los niños y niñas de Murcia la posibilidad de participar en el programa de Ocio y Tiempo Libre, denominado este año NAVIDADES A CON-CIENCIA, el cual abarca una serie de actividades lúdicas a la vez que educativas, con el objetivo de favorecer en los más pequeños el gusto por actividades culturales como fórmula de inversión de su tiempo libre.
En concreto, esta propuesta incluye actuaciones diversas, como talleres basados en temas científicos y con toques navideños; representaciones teatrales en los auditorios municipales de Cabezo de Torres, La Alberca y Beniaján, y en el Teatro Bernal de El Palmar; proyecciones cinematográficas en sesión matinal, en los Cines Atalayas y visitas guiadas a Terra Natura. En Terra Natura, los niños y niñas podrán hacer visitas de la mano de guías especializados, asistiendo al espectáculo “El Desafío de las Rapaces” y Los Leones Marinos”, además de disfrutar con charlas y actividades interactivas así como talleres con toques navideños y sorpresas para los más pequeños.
La participación es libre y gratuita en todas las actividades, y, dada la naturaleza de la programación, va dirigida a público infantil en general, tanto para escolares de Educación Infantil como de Educación Primaria, con una capacidad de participación de 8.000 niños y niñas de nuestro municipio. La información de estas actividades se ha canalizado a través de un folleto publicitario diseñado a tal efecto, el cual contiene las entradas necesarias para asistir de manera gratuita a las Sesiones Matinales de Cine y a las visitas guiadas a Terra Natura. La relación diaria de actividades es la siguiente:
NAVIDADES A CON-CIENCIA
Programa de actividades en donde los niños realizarán sus propios experimentos, llevándose los participantes a casa el resultado de los mismos.
PÓCIMAS NAVIDEÑAS: los científicos locos llevarán a cabo una representación teatral ambientada en temas científicos, con toques navideños y acompañados de experimentos y demostraciones científicas muy impactantes.
Lugar de encuentro: Auditorio de Cabezo de Torres
Día: 26 de diciembre.
Horario: de 18,00 a 19,00 h.
LOCAS BLANDIBOLAS DE NAVIDAD-DESAFÍA LA GRAVEDAD: talleres donde los niños harán experimentos divertidos y aprenderán con juegos, determinados conceptos de ciencia fabricando sus propias "locas blandibolas de Navidad, de brillantes colores", que luego se llevarán a casa. Comprenderán también de forma divertida el concepto de gravedad mediante varios juegos y pensando ¿será magia? ¿será ciencia?
Lugar de encuentro: C.P. Cierva Peñafiel (Murcia)
Días: 27 y 28 de diciembre.
Horario: de 11,30 a 12,15 h. y de 12,30 a 13,15 h.
PATAMETESITÓPICO: EL FANTASMA CIENTÍFICO: el fantasma Patametesitópico y su ayudante D. Rogelio han perdido el libro de sus experimentos donde guardaban su trabajo más famoso: el experimento de los colores. Una vez encontrado explicarán a todos los niños asistentes la formación del arco iris y sus colores.
Lugar en encuentro: Auditorio de la Alberca
Día: 27 de diciembre.
Horario: 12,00 h. a 13,00 h.
RISCO Y LAS ALTURAS: Risco es una cabrita montesa que le tiene miedo a las alturas. Tras ver como los demás saltan y hacen cabriolas por las peñas, decide bajar al prado donde encontrará un gran amigo, un corderito que quiere ser aventurero y alpinista. La amistad de los dos será la clave para vencer sus miedos.
Lugar de encuentro: Teatro Bernal (El Palmar)
Día: 27 de diciembre.
Horario: 12,00 h. a 13,00 h.
EL CANTAR DEL MOLINO. TEATRO PARTICIPATIVO: versión libre del cuento recopilado por los hermanos Grimm, contado a través de un espectáculo musical, entre vientos de metal, clarinetes, cuerdas y, por supuesto, arpa, con clara tendencia operística, tanto por la composición musical como por la interpretación. Los niños asistentes participarán directamente y de manera activa como protagonistas, como actores secundarios y el resto ejerciendo un papel colectivo.
Lugar de encuentro: Auditorio de Beniaján.
Día: 28 de diciembre.
Horario: de 12,00 a 13,00 h.
SAFARI REAL (MAGOS POR EL PARQUE): recorrido por el Parque Temático TERRA NATURA, en donde los niños harán visitas guiadas para conocer las distintas especies animales y su comportamiento, verán los espectáculos “Leones Marinos” en el acuático y “El desafío de las rapaces”. Posteriormente, se realizarán talleres y aparecerán los Reyes Magos.
Lugar de encuentro: Terra Natura (Espinardo)
Días: 2,3 y 4 de enero
Capacidad: 150 personas/día
Horario: 10,00 h. a 13,00 h.
SESIONES MATINALES DE CINE
CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE: día 26 de diciembre
RATATOUILLE: día 27 de diciembre
DESCUBRIENDO A LOS ROBINSONS: día 28 de diciembre
CARS: día 29 de diciembre
Lugar de encuentro: Cines Atalayas.
Horario: 11,30 h.
Más información, en:
Concejalía de Educación. C/ Amberes, 3. Murcia
Teléfono: 968 358 600, Ext. 2427/2406/2404
Si lo prefiere, descargue e imprima el documento: Tríptico informativo (2 MB)
Desde el 28 de octubre hasta el 16 de noviembre de 2007 estará abierto el plazo de solicitud de ayudas y subvenciones para las Asociaciones de Padres y Madres y Federaciones del Municipio de Centros Públicos y Concertados de Educación Infantil y Primaria.
La Concejalía de Educación convoca ayudas y subvenciones destinadas a promover actividades organizadas por las Federaciones y Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as de Educación Primaria del Municipio de Murcia, durante el curso escolar 2007/2008.
Se subvencionarán proyectos que potencien y favorezcan la participación, formación y divulgación tales como:
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el B.O.R.M. nº 249, de fecha 27 de octubre de 2007, página 30037 y en la sección Ayudas y Subvenciones de esta sede web.
La presentación de instancias se realizará en el Registro General del Ayuntamiento de Murcia, sito en Glorieta de España, nº 1, MURCIA.
Más información:
Concejalía de Educación
C/ Amberes, 3
Tel. 968-35.86.00, extensión 2404
www.murciaeducadora.net
E-mail: josefa.pino@ayto-murcia.es