• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

Cerca de 200 escolares del municipio protagonistas del «Pleno Inclusivo, Plena Inclusión» celebrado en el Ayuntamiento

21 de noviembre de 2025 | #MurciaMiCiudadEnseña

Un año más, alumnos de cinco centros educativos asumieron los roles de alcalde y concejales para reflexionar, debatir y alzar su voz sobre los Derechos de la Infancia.

El Ayuntamiento de Murcia se convirtió, ayer, jueves 20 de noviembre, en un espacio más inclusivo gracias a la participación en esta edición de 10 alumnos del centro de Educación Especial (CPEE) Las Boqueras, de Santiago y Zaraíche, siendo el lema de este año «Pleno Inclusivo, Plena Inclusión».

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, responsable de coordinar el encuentro destacó que “esta actividad demuestra que la participación y la defensa de los derechos de la infancia solo pueden entenderse desde la inclusión. La presencia de alumnos con necesidades educativas especiales es un compromiso firme de este Ayuntamiento por garantizar que todos los menores tengan las mismas oportunidades de expresarse, aportar y ser escuchados”.

 

Un total de 185 alumnos de cinco centros educativos del municipio de Murcia han sido los auténticos protagonistas del Pleno Infantil celebrado ayer en el Ayuntamiento de Murcia, donde un año más estos jóvenes asumen los roles de alcalde y concejales para reflexionar, debatir y alzar su voz sobre los Derechos de la Infancia. Por primera vez, el Pleno Infantil incorpora a alumnado de un centro de educación especial, "recordándonos que en un tiempo de ruido, relativismo y confrontación, la inclusión, el respeto y el buen trato siguen siendo los valores que sostienen a nuestra sociedad", tal y como ha señalado la edil de Educación, Belén López.

Este encuentro, ya consolidado en el calendario municipal, ofrece a los escolares la oportunidad de experimentar una participación real en la vida pública y de expresar sus preocupaciones y propuestas en un espacio institucional.

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha sido la responsable de coordinar el pleno, acompañada por la edil de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones, y otros miembros de la Corporación Municipal. El Pleno Infantil se convierte así en la actividad central dentro de la Semana de los Derechos de la Infancia, que se celebra del 14 al 26 de noviembre, con 19 actividades y la participación de más de 40 entidades sociales.

Cada año se trabaja un derecho distinto de la Convención sobre los Derechos del Niño; en 2025 el derecho seleccionado es el Derecho a la Protección frente a la Violencia. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia se ha convertido así en un espacio de diálogo, escucha y sensibilización en torno a la necesidad de crear entornos seguros para todos los menores. El alumno David Pérez, que ha ejercido de presidente del pleno, ha destacado "el compromiso de todos los niños para ayudar a los compañeros que lo necesiten".

Participación diversa y representativa del municipio

En él han participado alumnos con edades entre los 10 y los 12 años de cinco centros educativos del municipio, públicos y concertados, del casco urbano y de pedanías:

CEIP José Moreno (Barrio del Progreso) - 5º de Primaria (25 alumnos): Portavoz, Mía Navalón

CEIP Antonio Díaz (Los Garres) - 6º (52 alumnos): Portavoz, Miguel Navarro 

CEIP Federico de Arce (Murcia) - 6º (55 alumnos): Portavoz, David Pérez

Colegio Mirasierra (Torreagüera) - 5º (43 alumnos): Portavoz: Alicia Motos

CPEE Las Boqueras (Santiago y Zaraiche) - (10 alumnos) Portavoz, Adrián Cabrera.

El alumnado de Las Boqueras ha presentado su manifiesto mediante lenguaje oral acompañado de pictogramas y Lengua de Signos, reforzando el compromiso municipal con la inclusión, la igualdad y la participación plena de todos los niños. Además, dos alumnos por aula han podido expresar frases breves que han trabajado previamente en clase, relacionadas con el cumplimiento de los derechos de la infancia.

El Ayuntamiento de Murcia se ha convertido así en un espacio más inclusivo. Para garantizar la accesibilidad, se ha preparado el Salón de Plenos con pictogramas de anticipación y señalización visual adaptada para facilitar la participación del alumnado con necesidades de apoyo.

Fuente: Centro de Medios del Ayuntamiento de Murcia

 

© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.