• síguenos
  • Youtube
Está Ud. en Inicio > Novedades

Novedades

700 estudiantes de todo el mundo se incorporan a la Universidad de Murcia en el mes de septiembre

01 de octubre de 2025 | Institucional

Y, para ellos, el #WelcomeDays, del 30 de septiembre hasta el 5 de octubre del presente año, con una recepción en la que ha colaborado nuestra concejalía.

700 estudiantes de todo el mundo se han incorporado a la Universidad de Murcia en el mes de septiembre a través de programas de movilidad gestionados por el Área de Relaciones Internacionales. Estos datos se verán incrementados en el segundo cuatrimestre con la llegada de nuevos estudiantes internacionales, y junto con los estudiantes de la UMU que realizarán estancias en el extranjero, llegarán a superar la cifra de 2.300 movilidades en su conjunto.

Con motivo del inicio del curso académico 2025-2026, el Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Murcia organiza la Semana de Bienvenida Internacional #WelcomeDays, un programa de actividades y eventos dirigida a que estos estudiantes internacionales que se incorporan a la Universidad de Murcia en el mes de septiembre conozcan nuestra ciudad y región y su cultura durante sus primeras semanas de estancia.

El programa de las actividades, que se desarrollan del 22 de septiembre al 5 de octubre e incluyen visitas guiadas, excursiones a Cartagena y Granada, tándem lingüísticos y actividades al aire libre, entre otros, puede consultarse en la web https://www.um.es/web/iwp/eventos/welcomedays


En el marco de estas actividades, el martes 30 de septiembre ha tenido lugar la Recepción Institucional en el Teatro Romea. Este acto, en colaboración con la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, presidido por autoridades de nuestra ciudad y universidad, constituye una oportunidad única para dar la bienvenida a nuestros estudiantes internacionales en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Murcia.

En este primer cuatrimestre, la UMU recibe a 687 estudiantes internacionales, con la previsión de que en enero se incorporen otros 250. La mayoría de las movilidades internacionales se llevan a cabo a través del programa Erasmus+ Estudios con países europeos (537).  Los flujos de movilidad con Latinoamérica se dan principalmente bajo el programa de Intercambio con Latinoamérica ILA, a través del cual en el primer semestre recibimos 88 estudiantes.

Asimismo, gracias a los acuerdos con la Fundación Carolina, la UMU recibe 7 estudiantes de máster. La movilidad con Estados Unidos se realiza principalmente a través del Programa ISEP con 10 estudiantes de llegada, a los que se suman 3 recibidos a través del programa de Movilidad Internacional por Convenios Bilaterales, que también incluye universidades en China, Corea del Sur y Taiwán. Por último, a través del programa Erasmus+ Movilidad Internacional con países terceros (KA171) permite este cuatrimestre la recepción de 18 estudiantes de diferentes países fuera de la UE, tales como Albania, Angola, Armenia, Georgia, Palestina, y Ucrania. Se espera aumentar este número con la llegada de nuevos estudiantes en el segundo cuatrimestre de países como Burkina Faso, Bosnia y Herzegovina, Cabo Verde, Camerún, Canadá y Ghana.

Por otra parte, durante el primer cuatrimestre, 1.000 estudiantes de la Universidad de Murcia salen para estudiar en universidades socias en este primer cuatrimestre. Así, 851 estudiantes lo harán en algunas de las 400 universidades socias europeas a través de Erasmus+ Estudios, 65 en Latinoamérica con el programa ILA, y 19 en Estados Unidos y países asiáticos con los programas ISEP y Convenios Bilaterales.

En el presente cuatrimestre y hasta la fecha, 35 estudiantes de la UMU participan en distintos Programas Intensivos Combinados (BIP), una modalidad del Programa Erasmus+ que combina enseñanza presencial con virtual. Se espera una recepción similar a la del curso anterior con una entrada de más de 200 estudiantes.

Bajo el Programa de Erasmus+ Prácticas en este primer cuatrimestre saldrán 26 estudiantes en la primera de las 4 fases de esta convocatoria, y se espera que a lo largo del curso se desplacen hasta un centenar de estudiantes UMU para realizar estancias en empresas y universidades europeas. Por otra parte, se han recibido a 20 estudiantes de bajo Erasmus+ Prácticas por el programa de Auxiliares de Conversación, destacando a Irlanda como país emisor.

Así, a lo largo de todo el curso, la Universidad de Murcia gestionará en torno a 2.300 movilidades internacionales, tanto de entrada como de salida, siendo 1700 en este primer cuatrimestre. 


 

© Ayuntamiento de Murcia, 2001- .
Glorieta de España. s/n - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 358 600 Murcia Educadora.
Diseño y Desarrollo: Hacheté y XLI design+thinking para el Ayuntamiento de Murcia.