El Teatro Circo Murcia se llenará de ‘bosques’ de palabras creados por más de un millar de estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria que participaron en estas actividades
El Área de Artes Escénicas ha puesto ya en marcha una nueva convocatoria del programa «Expresarte», integrado por 14 espectáculos para alumnos entre 2 y 16 años
El Teatro Circo Murcia acoge desde el viernes 19 de septiembre la exposición ‘Semilleros', una muestra fruto del trabajo de mediación artística realizado dentro del programa «Expresarte» (Programa de Artes Escénicas para Centros Educativos) del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, desarrollado durante el curso 2024/2025, la cual se podrá visitar hasta el 16 de noviembre.
«Expresarte» es una actividad que va más allá de la exhibición escénica, ‘plantando semillas' de arte escénico en la comunidad educativa; en los niños y jóvenes que acuden a los espacios municipales a ver alguna de las propuestas programadas.
Además de la propia representación y del coloquio posterior con los asistentes, se realizaron intervenciones en el aula, con profesorado y alumnado. Unas acciones que han permitido la creación de ‘bosques' de palabras y pensamientos que ahora se muestran en el TCM. Se da así voz a la infancia y a la juventud, poniendo en valor las palabras que han surgido en las aulas.
‘Semilleros' es una exposición que nos habla de encuentro, creación, reflexión, participación, pensamiento crítico y debate alrededor del hecho artístico. Una muestra que se completa además con audios de los niños y jóvenes y con una pieza audiovisual que resume parte de todo el trabajo desarrollado a lo largo del curso. Es una pequeña muestra del viaje realizado junto a más de 1.150 estudiantes de educación infantil, primaria y secundaria y más de 70 docentes de una quincena de centros educativos del municipio de Murcia que participaron en estas actividades de mediación.
Esta iniciativa ha contado además con el apoyo de Fundación La Caixa, el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música), el Circuito Audaces, el Circuito Assitej, Unima Murcia (organizadores del Festival Titeremurcia), la Asociación TeVeo, la Asociación Assitej y Mariso García (Periferia Teatro).
Nueva convocatoria de «Expresarte 25/26»
El programa «Expresarte» continúa este curso con una nueva convocatoria que ya está abierta y en la que se han programado un total de 14 espectáculos de teatro, títeres, circo, música y danza de compañías de dentro y fuera de la Región de Murcia con edad recomendada desde los 2 a los 16 años. Las actuaciones comenzarán el próximo 6 de octubre con ‘Federico. No hay olvido, ni sueño: carne viva' (de Proyecto 43-2) y se extenderán hasta abril de 2026.
Además de las exhibiciones y encuentros posteriores con el público, que tendrán lugar en el Teatro Circo Murcia, el Teatro Romea, el Teatro Bernal de El Palmar y los Auditorios de La Alberca, Guadalupe y Beniaján, se volverán a realizar diferentes experiencias artísticas en las escuelas, actividades de formación del profesorado, envíos de material didáctico y visitas de artistas a los centros.
De este modo, desde el Área de Artes Escénicas se continúa trabajando para situar a la comunidad educativa en el centro de la acción cultural, con el objetivo de tejer vínculos continuos, fluidos y enriquecedores con los centros. Además, se busca impulsar la experiencia escénica en las aulas, formar nuevas audiencias y contribuir a que las artes escénicas formen parte del día a día de toda la comunidad educativa.
Aquellos centros educativos que estén interesados en esta nueva edición del programa Expresarte pueden encontrar más información en las sedes web teatrocircomurcia.es y teatroromea.es y pueden también solicitarla escribiendo al correo electrónico mediacion.artesescenicas@ayto-murcia.es