Una de las novedades que trae este curso 2025/2026 es que se pone en marcha el BBMiradas de detección temprana del trastorno del espectro autismo
También se ha reforzado este curso con más aulas nido para atender la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año
El 8 de octubre tendrá lugar la primera reunión de la novedosa Aula para Padres, en la que se abordarán aspectos generales en la crianza de sus hijos y se resolverán las dudas de los interesados en asistir
El próximo lunes 8 de septiembre comienza un nuevo curso para cerca de 500 alumnos en las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que acogen a niños de 0 a 3 años. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha recordado que se inicia 2025/26 con las plazas completas un año más, de las que 16 son para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Belén López ha destacado que este inicio de curso trae novedades para ofrecer una atención más cercana a los bebés más pequeños, desdoblando las aulas, y la puesta en marcha del programa BBMiradas de detección temprana del trastorno del espectro autismo.
De lunes a viernes abren sus puertas de 8.15h a 16.00h, pudiéndose adelantar la hora de entrada desde las 7.30h a las familias que soliciten el Servicio de Matinal, con el objeto de favorecer la conciliación de los progenitores.
Una de las novedades es que se pone en marcha el programa BBMiradas para la detección temprana del trastorno del espectro autismo (TEA) en edades de 0 a 3 años. Para ello, desde la Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía se ha firmado un convenio con la asociación Astrade, para ponerlo en marcha en las Escuelas Infantiles municipales de forma gratuita.
Esta iniciativa también incluye la formación impartida por Astrade y dirigida a los 62 educadores y maestros de los 7 centros que forman la red de Escuelas Infantiles Municipales, para que dispongan de las herramientas necesarias para atender educativamente a los niños diagnosticados, y se facilite su integración en el aula, ya que, según la edil del ramo, Belén López "desde el Ayuntamiento se trabaja para que Murcia sea un municipio inclusivo en todos los aspectos, favoreciendo que los niños que sean diagnosticados con TEA crezcan en un entorno educativo adaptado para ayudar en su crecimiento, además de inculcar al resto de alumnado valores que redundarán en beneficio de todos los integrantes del aula".
La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía ha destacado además "la importancia de implantar este programa BBMiradas de forma gratuita en las Escuelas Infantiles, en las que están inscritos 484 alumnos en este curso escolar, de tal forma que se facilita el seguimiento del desarrollo de bebés entre los 0 y los 3 años". Los bebés participantes van a ser evaluados con pruebas psicométricas estandarizadas, observación durante el juego libre, y técnicas de seguimiento visual y análisis de la atención social con tecnología Eye Tracking.
Otra novedad de este curso 2025/26 es la creación de un Aula para Padres para abordar aspectos generales en la crianza de sus hijos
La Escuela Infantil Nuestra Señora de la Fuensanta va a acoger, de forma pionera, un Aula para Padres en donde profesionales de la educación impartirán charlas trimestrales, y atenderán todas las inquietudes de los progenitores con respecto a hábitos de crianza de sus hijos como es atender determinados comportamientos como rabietas y cómo dormirlos, entre otras cuestiones. La primera de ellas está programada para el miércoles 8 de octubre.
El Ayuntamiento pone en marchas más aulas Nido para dar respuesta a la alta demanda de 4 meses a 1 año
Cuatro de las siete Escuelas Infantiles del municipio contarán el próximo curso 2025/26 con más aulas Nido debido a la alta demanda en el tramo de edad de 4 meses a 1 año. La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha destacado que como novedad se van a desdoblar las Aulas Nido en 1 y 2 en estas cuatro sedes, para poder ofrecer un servicio de mayor calidad para los más pequeños, y dando solución a la elevada demanda de plazas para bebés de 4 meses a 1 año.
Así las Escuelas Infantiles de San Roque y El Lugarico en El Palmar; La Ermita en La Alberca, y La Paz en Murcia contarán con Aula Nido 1 para los bebés de 4 a 8 meses (nacidos entre enero y mayo de 2025) con una ratio de 6 niños, y Aula Nido 2 para los de 9 a 11 meses (nacidos entre octubre y diciembre de 2024) con un máximo de 8 alumnos.
En este sentido la edil ha resaltado la importancia de contar con unas ratios más reducidas en estos tramos de edad, para poder atender con mayor dedicación a los más pequeños.
Desarrollo de convenios con otras instituciones educativas
Durante el curso se va a dar continuidad a los Convenios suscritos con Universidad Católica San Antonio de Murcia, para la realización de estudios y evaluaciones de cómo la música y la actividad física favorecen la estimulación psicomotriz en los niños de 0 a 3 años. Las metodologías de los docentes seguirán siendo implementadas con formación a los tutores y con el desarrollo de programas de prácticas motrices musicalizadas en las Escuelas Infantiles.
De igual forma, se da continuidad a los convenios de prácticas para las futuras docentes del Instituto Juan Carlos I y el C.F.P. Instituto Superior San Antonio de Murcia, gracias al cual durante el curso recién finalizado un total de 11 estudiantes han podido aprender la profesión de la mano de los profesionales de las Escuelas Infantiles Municipales.
Las 7 Escuelas Infantiles que abren sus puertas, tanto en barrios como pedanías, corresponden a las de El Palmar, Escuela Infantil Municipal "San Roque" y "El Lugarico"; Escuela Infantil Municipal de Beniaján; "La Ermita", en La Alberca; "La Paz", en Murcia; "Nuestra Señora de la Fuensanta" en Santiago el Mayor, y Escuela Infantil Municipal "Nuestra Señora de los Ángeles" En Sangonera La Verde.